Diego Faturos: “Yo no fui a Malvinas, pero la guerra se metió en mi casa”

El actor Diego Faturos reestrenó Nos arrancaría de este lugar para siempre, una obra de teatro que revisita la Guerra de Malvinas a 43 años de su estallido.

18 de septiembre, 2025 | 21.42

El actor Diego Faturos volvió a la dirección teatral con el drama Nos arrancaría de este lugar para siempre, una revisita de la Guerra de Malvinas a 43 años de su estallido. La puesta que se ve todos los sábados a las 18.30 horas en Timbre 4, meca del teatro independiente ubicado en el barrio de Boedo, sigue la historia de Pablo y Juana, una joven pareja que se ve separada por el conflicto bélico.

Aunque la obra tuvo su primer boceto como monólogo y luego se desarrolló en una convocatoria del Teatro Nacional Cervantes, como un proyecto basado en la novela La española inglesa, de Miguel de Cervantes, la raíz de Nos arrancaría de este lugar para siempre tiene lugar en la historia personal de Diego Faturos. “Es una obra que nació antes de que yo naciera. La raíz de la obra se me ocurrió a partir de que mi tío Nicolás, hermano de mi padre, fue a la Guerra de Malvinas. Mi tío, afortunadamente, volvió y su historia no tuvo un desenlace trágico como mi obra de teatro. Aún así, la guerra estuvo muy presente en mi casa: tengo el recuerdo de haber escrito relatos sobre la guerra cuando tenía 13 años”. remarcó el director en diálogo con El Destape.

Faturos, de larga trayectoria en el teatro independiente, había dejado encajonada esta obra hasta que una muestra de fin de año en Timbre 4 desbloqueó el recuerdo: “Hace un año y medio que tenía ganas de montar algo propio y no tenía nada terminado, pero justo una profesora que trabajaba en Timbre 4 rescató esa obra y la montó con sus alumnos. Cuando la vi, me pareció que el material estaba muy bueno para revisitarlo. Entonces tomé la decisión de reescribir algunas partes de la obra, la bajé más a tierra porque antes era mucho más poética”.

“Yo no fui a Malvinas, pero la guerra se metió en mi casa. Mi tío, una vez, a eso de las 3 de la madrugada en una mesa de Navidad sacó un sachet de leche que se había traído de las islas y que lo usaba a modo de bolsa. Esa fue la primera vez que compartió con su familia secretos y cosas de esa época. También nos leyó un diario que había escrito y nos contó algunas historias de la guerra muy horrorosas. Él estuvo hasta el final, cuando los ingleses hicieron prisioneros a los argentinos”, recordó el director de Nos arrancaría de este lugar para siempre al hablar de la importancia de volver al pasado para presentarlo a las nuevas generaciones de espectadores. Teatro político disfrazado de tragedia romántica.

"Me convoca revisar la historia sin caer en bajadas de línea o moralinas"

En la actualidad, Diego Faturos también está pronto a reestrenar No se fía, una comedia dramática que también coquetea con la historia reciente argentina. Acá sigue la historia de dos familias que se cruzan una noche durante la terrible crisis económica del 2001. “Me interesa poder hablar de estos temas históricos, sin caer en bajadas de líneas o moralinas. Me convoca revisar la historia y mezclarla con ideas y creatividad propias”, sostuvo el director, en torno a su búsqueda por crear a partir de imágenes del país.