Milo J nació el 25 de octubre de 2006 y, en muy poco tiempo de carrera, logró consolidarse a lo grande como uno de los artistas más destacados de la escena urbana. En 2025 presentó “La vida era más corta” que, a través de 15 temas, nos lleva en un viaje musical que recorre sonidos folklóricos y tangueros, bandoneones y cánticos originarios sin caer en lo tradicional, lo que le permitió llegar a otros públicos que no lo habían descubierto aún.
Siendo aún menor de edad, el artista comenzó a hacer música y llegó a consagrarse como uno de las grandes promesas de la escena argentina. Y su familia lo llevó a escuchar todo tipo de géneros, donde se nutrió del rap y del hip hop, pero también del rock y del folklore nacional, lo cual lo pudo dejar reflejado en su último trabajo. Y se convertirá en diciembre en el cantante más joven en llevar dos estadios Vélez.
Dónde nació Milo J, el famoso cantante argentino
El cantante, rapero y compositor Milo J nació el 25 de octubre de 2006 en Morón, provincia de Buenos Aires. Hay que destacar que además es hincha del club homónimo de la ciudad Deportivo Morón, del cual se transformó en el sponsor principal de la camiseta. Es el primer artista en aparecer en sponsorear formalmente a un club en el fútbol argentino, que es de los más populares del oeste del conurbano bonaerense.
La carrera de Milo J
El 25 de noviembre de 2021, Milo J debutó con su sencillo "Tus vueltas", el cual, junto a "Una bala", pertenece al subgénero de corridos tumbados. El 13 de abril de 2023, lanzó su EP debut, 511, compuesto por cuatro canciones de trap y un interludio. Más adelante, el 30 de noviembre de 2023, presentó su primer álbum de estudio, 111, en el que colaboró con Yami Safdie, Yahritza y su Esencia, Nicki Nicole y Peso Pluma.
Luego, el 11 de julio de 2024, lanzó su segundo álbum de estudio, 166, en el que contó con tres colaboraciones con Morad, CRTrap y Kelo Ke. El 12 de febrero de 2025, presentó la versión 166 (deluxe) retirada, que incluyó canciones adicionales con las participaciones de Bhavi, Cerounno, Munic HB y Tini Stoessel, lo que lo instaló como un artista importante dentro de la escena urbana.
Lanzamiento de "La vida era más corta"
El tercer y hasta ahora último álbum de Milo J se llama "La vida era más corta", un disco que incluyó colaboraciones con Trueno, Soledad, Akriila, Paula Prieto, Radamel, Cuti y Roberto Carabajal, Silvio Rodríguez y la voz incluida de Mercedes Sosa. Centrándose en el folklore y las raíces de su país, Argentina y el trap argentino. Una propuesta diferente que muestra su gran versatilidad.
