En el marco de una jornada llena de homenajes a Mercedes Sosa por un nuevo aniversario de su nacimiento, el destacado cantante Kike Teruel aprovechó la oportunidad para compartir un video en sus redes sociales y recordarla con uno de sus temas más significativos. El ex integrante de Los Nocheros se sumó a distintos artistas de nuestro país que tuvieron presente a “La voz de Latinoamérica” en su día.
“Antes que termine este 9 de julio, quería desearles un feliz Día de la Independencia y un homenaje en el día de su cumpleaños a la uno Mercedes Sosa”, expresó Kike Teruel desde su perfil de Instagram, donde subió un breve clip donde canta “Todo cambia”. Se trata de la canción compuesta por el chileno Julio Numhauser, en Suecia en 1982, durante su exilio, pero que inmortalizó “La Negra”.
Con un charango, sentado en el patio de su casa a la noche, el ex Nochero demostró una vez más su talento para cantar la versión del histórico tema. Y como era de esperarse, el posteo se llenó de reacciones de cariño y muchos comentarios. “Grande Kike!!! Con todo el respeto y el cariño de siempre. Celebro tu presente y seguí siendo como sos. Un abrazo enorme, capo!!”, expresó un seguidor.
Nacida en Tucumán en 1935, Mercedes Sosa se convirtió en un ícono de la música popular y de la lucha por los derechos humanos en América Latina. Su voz, poderosa y cálida, fue la de un continente. Desde su irrupción en el movimiento del Nuevo Cancionero, fue una embajadora de la cultura latinoamericana, llevando en su repertorio canciones de Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez y tantos otros que supieron retratar la identidad de los pueblos. Su obra trasciende lo musical: fue símbolo de resistencia, de memoria y de unión.
Cabe recordar que, en 1984, Mercedes Sosa grabó la canción “Todo cambia” como quinta pista de su álbum “¿Será posible el sur?”. Ese tema se convirtió rápidamente en un gran éxito y en una fija de su repertorio en cada uno de sus recitales. A partir de entonces, esa letra fue un clásico indiscutido, tanto de la carrera de "La Negra" como de la música popular argentina.
Lágrimas en el folklore por el emotivo homenaje de Ahyre a Mercedes Sosa
Formada en Salta por Juan José “Colo” Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, Ahyre representa una nueva generación del folklore argentino, que dialoga con las raíces pero también con sonidos contemporáneos. Ex integrantes del grupo Los Huayra, los músicos conformaron esta nueva etapa con una propuesta estética más abierta y poética, en la que el paisaje, las emociones y el encuentro son protagonistas.
“Siempre hemos tenido a Mercedes como una referencia de la voz de Latinoamérica”, explicó Colo Vasconcellos al finalizar el homenaje. “Ahyre ha buscado su sonido a través de esas raíces. Nos sentimos profundamente argentinos y latinoamericanos, y cantar una canción como 'La Maza' en su honor, en un escenario como el Colón, es un privilegio que jamás vamos a olvidar”.