El famoso cantor de folklore Kike Teruel dio un giro en su carrera profesional y ahora es conductor de un ciclo de streaming donde se buscan nuevos talentos de la música popular de nuestro país. En ese marco, el histórico vocalista de Los Nocheros lanzó una fuerte teoría sobre la situación que atraviesa el género musical ante los cambios culturales y la falta de espacios de difusión en la televisión.
Kike Teruel está conduciendo junto a Carla Conte el programa “Soy de acá”, todos los viernes a las 18 por el canal “Bombo TV”. “Lo que estamos buscando es un concurso”, explicó el cantante en una entrevista que realizó el fin de semana con Lizy Tagliani y Diego Leuco. Del mismo modo, remarcó: “La base es un concurso y hay más de 500 participantes”.
“Esta es mi opinión, creo que el folklore necesita un lugarcito que no sea solo este”, completó Kike Teruel en el famoso programa La Peña de Morfi y agregó en su descripción que podría generar polémica: “El folklore sí está, o sea, está los que se ven en los festivales. Pero el folklore para mí, lo bancan los que no se ve”. “Esta es mi opinión, pueden saltar algunos folcloristas o periodistas, quien sea, pero yo creo que falta el lugar de nuevo”, insistió.
“Un lugar así polenta, que te vean y que vos te puedan escuchar y que tengas la opción de que la gente pueda elegir”, consideró el ex miembro de Los Nocheros y, ante una pregunta de esa crisis del género, planteó: “Es moda, moda. Gana un género, por decirte, otro tipo de música. Los chicos han cambiado”.
El momento crítico que vivieron Kike Teruel y Los Nocheros
En otro momento de la entrevista, Kike Teruel reveló un momento muy crítico que vivieron en la década de los 90’ ante las críticas de los medios de comunicación y frente a Clarín en particular: “Vos pensá que, yo siempre cuento, cuando nosotros sacamos ‘Haremos el amor como sueña tu cuerpo’, en el año 95, acá Clarín nos ponía que hacíamos ‘folklore erótico’”.
“Nos decían ‘los caníbales del amor’ porque decíamos ‘voy a comerte el corazón a besos’”, agregó en su relato, para sorpresa de Tagliani y Leuco. “Fue un cambio brusco hace 30 años y hoy ya somos, como digo yo, Los Chalchaleros del siglo XXI, Los Nocheros, ¿entendés? Porque es así, porque así cambió la música”, consideró el músico que se mudó a Mar del Plata.
Finalmente, para cerrar con un mensaje de optimismo por las nuevas generaciones de artistas de la música argentina, el compositor expresó: “Entonces creo que los Backstreet Boys o los BTS del folklore están por ahí”. “Digo esto porque creo que la escena requiere otra cosa ya, ahora tienen que bailar, cantar, actuar”, cerró su analizar sobre la industria musical, antes de cantar algunas canciones de su extenso repertorio.