Soda Stereo fue una de las bandas más importantes que conoció Argentina y el continente, producto de sus grandes composiciones. Esto los llevó a tener una inmensa popularidad en toda la región, aún mucho después de que la banda se disolviera en 1997. Y por supuesto mucho más después de la muerte en 2014 del gran Gustavo Cerati, cantante y líder del grupo. Algo que sin lugar a dudas queda reflejado en las escuchas que mantienen en las plataformas digitales y redes sociales.
Hasta 2007 se cifraban las ventas de la banda en más de siete millones de copias vendidas de sus álbumes. Sin embargo, estimaciones más recientes de 2018 discrepan atribuyéndoles más de veinte millones de copias vendidas en todo el mundo. La banda decidió ponerle fin a su trayectoria juntos en una gira de despedida terminada el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate, conocida como "El último concierto". A mediados de 2007, la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada "Me Verás Volver" en la que reunió a más de un millón de seguidores, rompiendo varios récords de asistencia y número de conciertos.
Cuál fue la causa de la separación de Soda Stereo
Al referirse a las causas de la separación de Soda Stereo, Zeta Bossio y Charly Alberti, bajista y baterista de la banda, respectivamente, dieron sus razones en una entrevista al diario The Guardian. Por un lado, Alberti apuntó que estaban agotados, por el tiempo que llevaban juntos de gira en gira, más la convivencia por muchos años. "Duramos demasiado. La verdad es que necesitábamos tiempo separados y esa es la verdadera razón", afirmó.
A su turno, Bossio opinó algo similar, al resaltar: "Son muchos años de estar juntos todo el día, pelear por nuestros egos... Éramos muy jóvenes cuando partimos y lo hicimos demasiado bien". Además, destacaron que no hubo peleas entre los integrantes de la banda que hayan llevado a la disolución, sino más bien un cansancio acumulado, un desgaste. Tras su separación, cada uno siguió con sus proyectos personales y, en el caso de Cerati, con varios discos solista, como Bocanada, Siempre es hoy, Ahí vamos y Fuerza Natural. "Se dijo un montón de cosas sobre peleas, pero nosotros no nos separamos en hostilidad. Estábamos cansados", cerró Alberti.
En marzo de 2010, Zeta Bosio dijo en una entrevista que Soda Stereo tenía planeado regresar a los escenarios con un nuevo álbum de estudio. Sin embargo, el 16 de mayo, Cerati sufrió un ACV del que no logró recuperarse. Luego de cuatro años de permanecer en coma, falleció el 4 de septiembre de 2014. Lo que dejó con la espina a los fanáticos de lo que podría haber sido más obra que quede sobre este grupo, que de todas formas dejó un inmenso legado.
