Pasan los años, cambian las tendencias, pero Netflix sigue firme en el podio de las plataformas de streaming más elegidas por los argentinos. Desde su llegada, se ha ganado un lugar en la rutina diaria de millones de usuarios, y lo sigue reforzando con constantes actualizaciones tanto en su catálogo como en su interfaz. Estas mejoras tienen un objetivo claro: hacer de la experiencia de uso algo cada vez más personalizado, ágil y eficiente.
Una de las funciones que generó dudas y consultas en los últimos tiempos es la del “Hogar con Netflix”, un mecanismo que la plataforma implementó para mejorar la gestión de cuentas y garantizar que los usuarios puedan disfrutar del servicio desde sus dispositivos habituales. ¿Cómo se configura o actualiza ese “hogar”? A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso y en pocos minutos.
Cómo configurar o actualizar mi "Hogar" en Netflix
Configurar o actualizar tu Hogar con Netflix es un proceso bastante simple que podés hacer directamente desde tu televisor, siempre que esté conectado a tu red habitual de internet. Este “hogar” es, básicamente, el conjunto de dispositivos que usan Netflix dentro de una misma conexión. A continuación, te compartimos los pasos a seguir:
- Encendé tu TV y abrí Netflix.
- En la pantalla de inicio, presioná el botón “Atrás” de tu control remoto para acceder al menú.
- Si el menú está arriba, andá hacia la izquierda, seleccioná tu ícono de perfil, luego elegí “Obtener ayuda” y finalmente “Administrar Hogar con Netflix”.
- Si el menú está a la izquierda, bajá hasta “Obtener ayuda” y luego seleccioná “Administrar Hogar con Netflix”.
- Si no ves la opción, deberás probar desde otra TV compatible.
- Seleccioná “Actualizar Hogar con Netflix”.
- Elegí entre “Enviar email” o “Enviar SMS” para recibir un enlace de verificación.
- Abrí el enlace que recibas y confirmá que fuiste vos quien lo solicitó.
- Al confirmar, se actualizará el Hogar y recibirás un email de confirmación.
Cómo Netflix detecta los dispositivos que son parte de un Hogar
Netflix identifica los dispositivos que pertenecen a un mismo Hogar usando datos como la dirección IP, el ID del dispositivo y la actividad dentro de la cuenta. En este sentido, una aclaración importante: no se utilizan datos de GPS ni se rastrea la ubicación física precisa.
Por eso, si usás tu cuenta en otra red (por ejemplo, en la casa de un familiar o desde un dispositivo con otro proveedor de internet), la plataforma podría pedirte que verifiques si ese dispositivo forma parte de tu Hogar.
Esta tecnología fue pensada para mejorar la seguridad y evitar el uso indebido de cuentas compartidas, sin complicar el acceso de los usuarios habituales.