¿Final explicado de "En el Barro", temporada 1 de la serie de Netflix

Todo sobre el desenlace de "En el Barro". Final explicado de la temporada 1 de la serie que causó furor en Netflix.

21 de agosto, 2025 | 12.19

A lo largo de ocho episodios, En el barro mostró un universo carcelario femenino crudo y complejo, con personajes atravesados por la violencia, el deseo de sobrevivir y la búsqueda de un lugar dentro de un sistema despiadado. La producción, creada por Sebastián Ortega, fue muy esperada por los fans de El Marginal, por lo que rápidamente se instaló entre lo más visto de Netflix.

Sin embargo, el mayor impacto llegó en el cierre. El final de la temporada 1 de En el barro sorprendió con giros inesperados, secretos revelados y un enfrentamiento que cambió el rumbo de la protagonista. Muchos espectadores quedaron desconcertados y con ansias de saber qué significa cada detalle y qué caminos podría tomar la historia en la segunda entrega.

Final explicado de “En el barro”, la serie de Netflix

En el final de En el barro, Gladys Guerra de Borges, el personaje de Ana Garibaldi, se convierte en el eje absoluto del relato. Su enfrentamiento con la directora de la cárcel, Cecilia Moranzón, encarnada por Rita Cortese, revela uno de los hilos más oscuros de la trama, y es la existencia de una red de tráfico de recién nacidos sostenida por la complicidad del médico Soriano. Gladys logra reunir pruebas y pide la intervención de Sergio Antín, interpretado por Gerardo Romano, lo que deja abierta la posibilidad de un cambio en su destino y, tal vez, de su salida en libertad.

"En el barro" tiene un final cargado de vertiginosidad.

Pero cuando todo parece encaminarse, surge un nuevo obstáculo. Amparo “La Gallega” Vilches, interpretada por Ana Rujas, se convierte en su enemiga más peligrosa dentro de La Quebrada. El enfrentamiento físico entre ambas es brutal y, aunque Gladys logra imponerse, el futuro queda en suspenso porque no queda claro si "La Gallega" sobrevive, lo que podría tener graves consecuencias para la protagonista en la próxima temporada.

Las historias paralelas también tuvieron desenlaces cargados de intensidad. Yael, el personaje de Carolina Ramírez, consigue reencontrarse con su hija después de que Moranzón intentara entregarla a políticos. “La Zurda”, a cargo de Lorena Vega, logra vengarse de su abusador dentro de la prisión, mientras que Piquito, interpretada por Juana Molina, revela que fingía locura para manipular a sus compañeras. A la par, Cleo, el personaje de María Becerra, se enfrenta a otra interna conocida como La China, dejando planteado un conflicto que promete escalar en la próxima entrega.

El final de la primera temporada de En el barro no solo resolvió algunos misterios, sino que dejó abiertas múltiples líneas narrativas. Con la confirmación de una segunda temporada ya grabada, el cierre funciona como un trampolín perfecto hacia nuevos enfrentamientos, alianzas inesperadas y la profundización de un universo que todavía tiene mucho por explorar.