Premios Oscar 2025: quiénes son los dos argentinos que pueden ganar

Los dos artistas argentinos que están nominados en los Premios Oscar 2025 y pueden ser los ganadores. Quiénes son y en qué películas trabajaron.

02 de marzo, 2025 | 20.48

La ceremonia de los Premios Oscar 2025 comenzó a las 20 horas del domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles con una multitud de artistas nominados e invitados para presenciar la gala. Dentro de ellos se encuentran dos argentinos que pueden ser ganadores en sus respectivos trabajos cinematográficos con la idea de causar furor en Hollywood.

La noche del 2 de marzo tendrá un condimento especial por la realización de los Premios Oscar 2025, cuya transmisión está a cargo de TNT y HBO Max. Independientemente de los reconocidos actores y actrices de Hollywood que se encuentran nominadas, el mundo del cine argentino está expectante a ver qué sucede con los dos representantes locales que pueden convertirse en ganadores por sus trabajos.

Daniel Helman y Nelson Sepúlveda-Fauser son los supervisores de efectos especiales que están nominados en los Premios Oscar 2025.
b

Se trata de Daniel Helman, por la película Wicked; y Nelson Sepúlveda-Fauser, por Alien: Romulus. Ambos son supervisores de efectos especiales y ya vienen siendo nominados desde ediciones anteriores: en el caso de Sepúlveda-Fauser, es su segunda vez; y de Helman, su cuarta, convirtiéndose en el argentino más nominado de la historia de los Premios Oscar.

Cabe recordar que tanto Helman como Sepúlveda-Fauser fueron nominados juntos en el año 2020 por los efectos de El irlandés, la película de Martin Scorsese, donde envejecieron y rejuvenecieron a los personajes de Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. De esta manera, Argentina puede tener uno o dos que levanten la bandera en plena ceremonia con sus trabajos cinematográficos, rubro en el que trabajan desde hace muchos años en films históricos. En este caso, competirán entre sí a pesar de trabajar en la misma empresa: Industrial Light & Magic, creada por George Lucas

Qué sostiene la estatuilla de los Premios Oscar

El próximo domingo 2 de marzo será la 97° edición de los Premios Oscar y mientras crece la expectativa acerca de qué producción ganará a mejor película, también crece la curiosidad sobre la histórica gala que dentro de poco alcanzará los 100 años. Probablemente, alguna vez te preguntaste ¿Qué representa la estatuilla de los Oscar y qué sostiene en sus manos?

El nombre oficial de los premios en realidad es Premios de la Academia al Mérito. Incluso, aunque en español y otras lenguas se acostumbra llamarlos Oscar, en inglés se usa mucho su nombre original, Academy Awards.

se los llama “Los Oscar” por un apodo que les puso el periodista Sidney Skolsky, especializado en cotilleos de Hollywood.  Según contó en uno de sus artículos, la entonces bibliotecaria de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Margaret Herrick, Skolsky dijo la primera vez que vio las estatuillas que le recordaban a su tío Oscar y usó ese sobrenombre en sus artículos en broma, sin saber que pasaría a la historia. Un detalle particular dentro de estos premios es la estatuilla, que representa a un hombre sosteniendo una espada clavada sobre un rollo de película con cinco radios, que representan las cinco ramas originales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas: directores, actores, guionistas, productores y técnicos.

¿Por qué clavar una espada? De acuerdo a Cedric Gibbons, diseñador original de las estatuillas y director de arte de la compañía Metro-Goldwyn-Mayer en aquellos tiempos, la inspiración para crear el premio fue tomada de los caballeros cruzados de la Edad Media y consideró que la espada era representativa ya que la estatuilla se le entregaría a quienes “luchaban” por la industria del cine