Cómo ver "Lost" en orden cronológico: por qué cambia el significado de la serie

La serie que cambió la forma de ver televisión, "Lost", tiene al menos dos formas para verla y comprender su significado.

10 de septiembre, 2025 | 14.05

Hace dos décadas, en septiembre de 2004, la televisión estadounidense se transformó con el estreno de Lost, la serie creada por J.J. Abrams, Damon Lindelof y Jeffrey Lieber. Una serie con varias formas de ver para entender su final. Te presentamos el formato por estreno y el del orden cronológico.

La historia sigue a los sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines, que se estrella en una isla remota y aparentemente deshabitada en el océano Pacífico. Lo que comienza como un drama de supervivencia se convierte en un complejo entramado de ciencia ficción, misterio, intrigas y conflictos humanos. Explora la psicología de sus personajes, sus secretos más oscuros y la lucha entre las creencias, la fe y la razón. La serie culminó en 2010 tras seis temporadas y 121 episodios, dejando una huella memorable en la cultura popular.

1. Orden de emisión de "Lost"

Este es el orden oficial, que sigue la forma en que la historia fue contada originalmente. Esta es una posibilidad para experimentar los misterios y sorpresas en el formato en que fueron transmitidos:

Temporadas y años de emisión:

  1. Temporada 1 (2004-2005) – Introducción a los sobrevivientes y la isla.
  2. Temporada 2 (2005-2006) – Descubrimiento de la escotilla y la organización DHARMA.
  3. Temporada 3 (2006-2007) – Aparición de “Los Otros”, tensión creciente y desarrollo de personajes.
  4. Temporada 4 (2008) – Llegada de los “rescatistas” y exploración de viajes en el tiempo.
  5. Temporada 5 (2009) – Viajes en el tiempo dentro de la isla y cambios importantes en la narrativa.
  6. Temporada 6 (2010) – Resolución de misterios y conclusión emocional de la historia.

Este orden respeta la tensión y enganche que busca la serie en su audiencia; los giros narrativos y la revelación gradual de los secretos de la isla.

2. Orden cronológico de "Lost"

Si querés ver la historia con la línea temporal estricta de los personajes y la isla, los episodios se reorganizan considerando los recuerdos, avances y las muestras de líneas temporales paralelas:

  1. Recuerdos de cada personaje antes del accidente del vuelo 815 (varios episodios a lo largo de la serie).
  2. Vuelo 815 de Oceanic Airlines se estrella en la isla.
  3. Eventos en la isla de la temporada 1 a 3 de manera lineal.
  4. Acontecimientos de la temporada 4 en la isla (rescatistas, conflictos con Los Otros).
  5. Viajes en el tiempo de la temporada 5 (los sobrevivientes interactúan con eventos de 1970 y 1980, incluyendo la estación DHARMA).
  6. Eventos finales de la isla en la temporada 6.
  7. Saltos a líneas temporales paralelas de la temporada 6, que culminan en la “resolución espiritual” de los personajes.

Muchos fanáticos recomiendan ver primero el orden de emisión y luego, si uno quiere profundizar, ver la serie en orden cronológico para entender mejor los viajes en el tiempo y conexiones entre personajes. Con este formato, la apreciación de la estructura es mucho más digerible y es por eso que el significado puede cambiar para la audiencia.

"Lost" (2004-2010)

Dónde ver "Lost"

Actualmente, la serie Lost está disponible en varias plataformas de streaming en Argentina. En Disney+, los usuarios pueden acceder a todas las temporadas de la serie, que se encuentra catalogada como una producción de ABC, propiedad de Disney. También está disponible en Amazon Prime, donde los usuarios pueden adquirir episodios o temporadas completas. En algunos países de la región, está disponible en Apple TV. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de Lost en plataformas de streaming puede variar según la región y el acuerdo de distribución de cada plataforma. Se recomienda verificar la disponibilidad en la plataforma de tu elección antes de intentar acceder a la serie.