Adrian Newey, la mente maestra de Aston Martin que es una de las personas mejores pagas de la Fórmula 1

El ingeniero británico dejó Red Bull el año pasado y se sumó al proyecto de Lawrence Stroll en la escudería de Silverstone. Cuál es su rol y por qué es tan importante.

16 de marzo, 2025 | 21.34

La temporada pasada de la Fórmula 1 fue muy compleja para Red Bull, no solo por el escándalo de Christian Horner o la baja de rendimiento del monoplaza, sino también por la salida de Adrian Newey. El padre del RB20 había estado en la escudería austriaca desde 2006, por lo que se encargó se hacer sus aportes a la creación de los monoplazas, aunque el primero verdaderamente a su cargo fue el RB5, con el cual Sebastian Vettel y Mark Webber lograron las primeras victorias del equipo en la máxima categoría.

Desde entonces, el ingeniero británico se convirtió en una piedra angular de Red Bull, donde consiguió llevar a Vettel y a Max Verstappen a ganar cuatro campeonatos del mundo cada uno, además de seis copas de constructores. Claro que esos no fueron los primeros logros de Newey, quien también había logrado cuatro títulos con Williams entre 1992 y 1997 con pilotos como Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve, y otros dos con McLaren con el doblete de Mika Häkkinen en 1998 y 1999.

Con semejante historial, Newey se convirtió en toda una mente maestra dentro del paddock y uno de los hombres más buscados a la hora de diseñar un monoplaza, motivo por el que Aston Martin aprovechó el desgaste de la relación del ingeniero con Red Bull. De ahí que Lawrence Stroll le haya ofrecido un salario de 30 millones de dólares anuales por un plazo de cinco temporadas en el equipo de Silverstone, lo que se traduce en un total de 150 millones, sin contar las bonificaciones por resultados.

De hecho, dicho monto solamente es superado por cuatro pilotos de la F1: Max Verstappen, Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Charles Leclerc. Cabe mencionar que Newey no ha trabajado en el desarrollo del AMR25, puesto que su trabajo en Aston Martin comenzó este mes y su principal objetivo es crear un monoplaza competitivo para la siguiente temporada, que tendrá un nuevo reglamento y nuevas tecnologías en la máxima categoría.

Cambios en los resultados del GP de Australia

En la madrugada de este domingo se corrió el Gran Premio de Australia en la primera fecha de la Fórmula 1 2025. Allí, el ganador fue Lando Norris, seguido en el podio por Max Verstappen y George Russell, mientras que Alex Albon había ascendido al cuarto lugar por la sanción a Andrea Kimi Antonelli. Sin embargo, la FIA anuló la sanción horas después de la carrera y el italiano recuperó su cuarto puesto, lo que modifica en parte las tablas de posiciones.

El italiano es uno de los más jóvenes en puntuar en la F1.

Tabla de posiciones de la F1 2025 tras el GP de Australia

  1. Lando Norris: 25 puntos.
  2. Max Verstappen: 18.
  3. George Russell: 15.
  4. Andrea Kimi Antonelli Alex Albon: 12.
  5. Alex Albon: 10.
  6. Lance Stroll: 8.
  7. Nico Hülkenberg: 6.
  8. Charles Leclerc: 4.
  9. Oscar Piastri: 2.
  10. Lewis Hamilton: 1.
  11. Pierre Gasly: 0.
  12. Yuki Tsunoda: 0.
  13. Esteban Ocon: 0.
  14. Oliver Bearman: 0.
  15. Liam Lawson: 0.
  16. Gabriel Bortoleto: 0.
  17. Fernando Alonso: 0.
  18. Carlos Sainz: 0.
  19. Jack Doohan: 0.
  20. Isack Hadjar: 0.

 

Tabla de posiciones en Constructores tras el GP de Australia

  1. McLaren: 27 puntos.
  2. Mercedes: 27.
  3. Red Bull: 18.
  4. Williams: 10.
  5. Aston Martin: 8.
  6. Sauber: 6.
  7. Ferrari: 5.
  8. Alpine: 0.
  9. Racing Bulls: 0.
  10. Haas: 0.