Antes de su arribo a la Fórmula 1 con Williams, Franco Colapinto recorrió todo un camino de desarrollo en las categorías inferiores, en las que conoció a varios talentosos pilotos que también tenían potencial para llegar a la máxima categoría. Entre ellos puede nombrarse a Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar o Andrea Kimi Antonelli, quienes actualmente representan a Sauber, Racing Bulls y Mercedes, respectivamente.
Sin embargo, si hubo uno que destacó por la rivalidad que mantuvo con el piloto argentino, ese fue Paul Aron, quien sigue a la espera de una oportunidad en la F1 como piloto de reserva de Alpine. El estonio había sido anunciado como el primer refuerzo de la escudería francesa en diciembre del año pasado, pero en enero Flavio Briatore avanzó por Colapinto e impulsó su ascenso para reemplazar a Jack Doohan a partir del GP de Ímola.
Justamente el trazado italiano había sido el escenario de una fuerte derrota que sufrió el europeo a manos del pilarense en la Fórmula 2, cuando Franco le arrebató la victoria en la última vuelta de la sprint. De hecho, aquel episodio fue determinante en la relación de los dos pilotos y fue el puntapié para las declaraciones de Colapinto, que gozó derrotarlo también en la carrera del domingo: “Ni el domingo, pobre, no me pudo ganar de vuelta. Siempre da bronca que te pasen en la última vuelta”.
En aquel diálogo con Corazón de F1, el argentino mostró que no le agradó la actitud que tuvo Aron en el podio: “Fuera de joda, es un poco entendible, pero la verdad que estaba muy mala onda en el podio. Yo tampoco lo quiero mucho, pero por lo menos le tiré un poco de champagne”. Del lado del estonio, las cosas tampoco habían quedado bien, ya que se había quejado de la maniobra de “Fran” en la rueda de prensa, acusando que no había sido limpia.
Ahora bien, la rivalidad no inició en aquella cita en la región de la Emilia Romagna, sino que venía desde la temporada anterior. En 2023, ambos compitieron en F3 y el estonio le ganó el tercer lugar en la tabla por solamente dos puntos debido al retiro de Colapinto en la última carrera de Monza, mientras que ambos debutaron en F2 ese mismo año en Yas Marina antes de volver a verse las caras en 2024, año en que Franco abandonó la competencia a mitad de año para sumarse a Williams en la máxima categoría.
La elección de Briatore para 2026
Hasta hace unos pocos días, Flavio Briatore todavía contaba con la posibilidad de darle una nueva oportunidad a Jack Doohan en la siguiente temporada, pero tras el GP de Azerbaiyán ha cambiado el discurso. En este sentido, ahora solamente habría dos candidatos para el segundo asiento del equipo galo en 2026, tal como lo afirmó en diálogo con The Race: “Es entre Franco y Paul Aron. Paul es un tipo muy agradable y también un piloto muy rápido. Y necesito entender qué es lo mejor para el equipo”.