Desde la llegada de James Vowles, Williams creció a pasos agigantados, algo que se hizo evidente con el buen rendimiento de la temporada pasada, sobre todo tras el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Para este 2025, el equipo apostó por Carlos Sainz y marcha quinto en el campeonato de constructores con 70 puntos, 54 de ellos aportados por Alex Albon, que atraviesa su mejor año desde su partida de Red Bull en 2020.
Sin embargo, hace unas semanas, la escudería británica recibió la noticia de que Frederic Brousseau abandonará la estructura para volver a Canadá, su tierra natal, por lo que no seguirá en la máxima categoría. De ahí que Williams se haya puesto manos a la obra para encontrar a su sucesor, que será Axel Kruse, quien cuenta con una notable trayectoria en la F1 con más de diez años como director de operaciones en Sauber.
El ingeniero alemán fue presentado este martes a través del sitio oficial de Williams y en las redes sociales, donde se informó que ocupará el mismo rol que viene ocupando en la escudería suiza, aunque no con efecto inmediato. Y es que Kruse se sumará al equipo el próximo 1º de septiembre, por lo que llegará justo para el Gran Premio de Italia, programado para el fin de semana del 5 al 7 de dicho mes.
Una vez que arribe a Williams, el alemán acompañará a Brousseau en un período de adaptación y transición, que culminará a fin de año, fecha de salida de Frederic, que se mantendrá hasta la culminación del GP de Abu Dhabi. Ahora bien, Kruse no es una persona desconocida para el equipo de Grove, que ya tuvo la oportunidad de trabajar con el germano en el pasado, como lo exhibieron en el comunicado oficial.
“Anteriormente, fue ingeniero en BMW, donde colaboró estrechamente con Williams, equipo que logró dos segundos puestos en el Campeonato de Constructores con motores BMW”, informaron. Por su parte, Vowles se mostró orgulloso de este paso y de los cambios que se han dado en los últimos años en la escudería: “Me entusiasma dar la bienvenida a Axel a Atlassian Williams Racing mientras seguimos invirtiendo en el personal, la tecnología y la infraestructura necesarios para lograr nuestro objetivo de volver a la cabeza de la parrilla”.
El buen año de Williams en la F1
A diferencia de la temporada pasada, donde los puntos no llegaron en cada fin de semana, Williams atraviesa un 2025 muy positivo, solamente con tres fechas fuera de los puntos. En concreto, el equipo no pudo sumar en Baréin, España y Austria, mientras que tuvo cinco Grandes Premios con sus dos pilotos entre los diez mejores y mantiene una distancia de 27 puntos con su principal rival, Sauber.