Sorpresa en la F1: la tarea que Alpine le dio a Colapinto para Miami

El piloto argentino reapareció en las redes sociales con un nuevo video de Alpine sobre el próximo destino de la Fórmula 1. De qué se trata.

02 de mayo, 2025 | 13.00

Durante estas semanas, una de las discusiones en torno a la Fórmula 1 estaba puesta en qué iba a suceder este fin de semana con Franco Colapinto, cuyo calendario inicial lo mostraba como el suplente de Alpine para el Gran Premio de Miami. Sin embargo, la sensible situación de Jack Doohan, quien podría perder su asiento si no muestra un buen rendimiento en la sexta fecha del campeonato, hicieron que el equipo reconsidere sus opciones.

Por tal motivo, para evitar que el piloto argentino quede expuesto a los contactos con la prensa en una fecha tan importante para el futuro de la escudería, Alpine decidió realizar un cambio y llevar nuevamente a Paul Aron como suplente de emergencia. De ahí que, en este contexto, haya sorprendido la reaparición de Franco en las redes sociales del equipo de Enstone, en donde volvió a subirse al simulador para presentar el Autódromo Internacional de Miami.

Tal como acostumbró Alpine desde el comienzo de la temporada, los pilotos de reserva son los encargados de mostrarle a los aficionados cómo se afronta cada trazado del calendario de la F1 y en esta ocasión fue el turno del pilarense. Este miércoles, Colapinto volvió a tener contacto con los usuarios a través de este video, en el que comenzó con una breve introducción: “Hola chicos, Franco de nuevo aquí. Estamos en Miami este fin de semana. Vamos a dar una vuelta a esta pista, una de las más nuevas del calendario”.

Al igual que lo había hecho en Melbourne y Sakhir, Franco dio una serie de consejos sobre cómo abordar cada sector de la pista de la mejor manera. “La última curva es especialmente importante para conseguir una buena salida. La preparación de los neumáticos es la clave”, comentó al principio de la vuelta y luego continuó con los detalles que hay que tener en cuenta del circuito para no perder terreno.

Entre ellos, nombró el poco agarre en las zonas de alta velocidad, la altura de los pianos y la clave de las zonas con DRS, donde lo fundamental es “frenar tarde, pero ser eficiente” para adelantar. En cuanto a la zona lenta de la pista, donde se encadenan una serie de curvas antes de completar la vuelta, lo importante es concentrarse en la tracción, ya que se trata de una zona bastante resbaladiza.

El factor que le jugará en contra a Doohan

La sexta fecha del campeonato de Fórmula 1 promete ser compleja, sobre todo porque el pronóstico indica posibilidades de lluvia que llegan al 20% el sábado y 40% el domingo. Solo cabe recordar lo que le sucedió a Jack Doohan en Melbourne, donde la lluvia lo hizo perder el control del A525 en la primera vuelta, por lo que el piso mojado puede representar un riesgo para el oceánico, cuyo asiento es el principal objetivo de Franco Colapinto.

El A525 de Doohan tras el accidente en el GP de Australia.