Las tres claves de Russo que le dieron tranquilidad a Boca

El entrenador llegó antes del Mundial de Clubes y de a poco comenzó a ordenar al plantel dentro y fuera del campo de juego. 

20 de septiembre, 2025 | 11.59

Tras la salida de Fernando Gago, se mencionaron una gran cantidad de nombres como posibles candidatos a sentarse en el banco de suplente de Boca, pero el elegido fue Miguel Ángel Russo que antes debió despedirse de San Lorenzo. Su contratación fue pensada para que entregue su experiencia a un plantel que estaba pasando por un momento deportivo sin brillo. Uno que está comenzando a recuperar con el paso de los partidos.

El entrenador de a poco está encontrando un once titular y los suplentes que se puedan ajustar a los determinados momentos que los partidos exponen. No es un trabajo fácil de llevar a cabo, debido a que no realizó grandes contrataciones pero el paso de las semanas expone que apuntó bien en el último mercado de pases. El Xeneize encadenó tres victorias de manera consecutiva y dos empates que dejaron buenas sensaciones.

Las tres claves de Russo

  1. Como se mencionó, el entrenador fue al Mundial de Clubes con la mayoría del plantel que estaba en manos de Fernando Gago. Solo agregó los servicios de Malcom Braida, al que conocía de su paso por San Lorenzo, y Marco Pellegrino.

  2. Eliminó a los jugadores referentes que creía que no aportaba y se mantuvo firme en la idea de que Cristian Lema, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi entrenen de manera diferenciada

  3. El entrenador busca desactivar cualquier tipo de conflicto con charlas muy claras con el plantel y en particular con aquellos futbolistas que son protagonistas de ciertos actos que son considerados de indisciplina. 

La charla con Carlos Palacios

Uno de los conflictos que Miguel Ángel Russo tuvo que desactivar en estas semanas fue el enojo de Carlos Palacios que no dudó en dejar claro que estuvo molesto por haber sido reemplazado frente a Rosario Central. Su cara y los gestos que le hizo a Claudio Úbeda no fueron recibidos de la mejor manera y esto generó una charla individual como también grupal. La premisa fue bastante clara: hay cosas que deben quedar para el vestuario.

“En el afán de que esto no se vuelva a repetir, Russo va a bajar una línea diciendo ‘muchachos, acá lo que molesta no es la bronca, no es que se enojen y hasta es entendible, pero públicamente no’. Me parece que eso va a ocurrir esta semana”, señaló el periodista Ezequiel Sosa en TyC Sports. Una bajada de línea que es muy clara y que se encuentra pensada para que todos los jugadores tengan la cabeza enfocada en los objetivos que restan de cara al final de la temporada.

El caso de Kevin Zenón

Uno de los casos más emblemáticos es el de Kevin Zenón que recibió una oferta para marcharse de Boca y continuar con su carrera en el Olympiacos de Grecia a cambio de 7 millones de dólares. Sin embargo, Juan Román Riquelme la consideró insuficiente porque el ingreso final iba a ser menos de la mitad. El jugador mostró cierto interés en que las charlas lleguen a buen puerto y esto provocó que quede marginado.

La explicación que dan desde el cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo es que lo notaron con la concentración muy dispersa. “En la previa de un partido preguntó cómo estaba la situación. No es lo mismo decir ‘no me quiero quedar’, como hizo Medina en su momento, que solo consultar. Pero esa actitud no cayó del todo bien”, expresó el periodista Facundo Pérez en D Sports Radio hace un tiempo. Desde aquel entonces, el jugador se encuentra marginado y deberá mostrar interés en querer jugar en Boca para ganarse un lugar.