Un campeón de boxeo en los Juegos Olímpicos atraviesa un escandaloso presente tan sólo un año después de brillar en París 2024. Se trata de un púgil que fue la principal estrella entre los pesados del torneo y que con sus victorias alcanzó la medalla de oro dejando en claro que tenía un enorme futuro por delante. Sin embargo, en los últimos días no sólo se encontró con un inesperado revés con respecto a su carrera, sino también a su futuro en el deporte de los puños.
El boxeador en cuestión es el uzbeko Lazizbek Mullojov, quien se consagró en la máxima categoría de la disciplina y ahora fue suspendido por doping. De esta manera, no sólo tendrá la imposibilidad de combatir, sino también será investigado a fondo y lo que sucederá con lo que se viene será una incógnita. En principio, sufrió una dura penalización y también fue expulsado de un certamen en el que era firme candidato a ganar por su potencial en el cuadrilátero.
La grave suspensión a Lazizbek Mullojov, campeón olímpico de boxeo
El pasado 11 de junio se llevó a cabo un control antidoping que encontró un resultado positivo en metasterona para el púgil nacido en Uzbekistán. Esto derivó en que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) actúe no sólo para suspenderlo provisionalmente, sino también lo elimine automáticamente del Grand Prix que se lleva a cabo en Arabia Saudita y del que participan argentinos. De hecho, ya encontraron un reemplazo y dieron detalles de cuándo peleará.
La tercera fecha de este certamen que de a poco se acerca al final tendrá lugar a mediados de agosto y el marroquí Youness Baalla -quien quedó eliminado a manos suyas- ocupará el lugar de Mullojov, quien ya sabe que quedó eliminado antes de disputar los cuartos de final. De esta manera, el nacido en Marruecos se enfrentará al estadounidense Dante Stone buscando un lugar en las semifinales del torneo.
Las reglas y detalles del Mundial de boxeo en Arabia Saudita
- Sólo cuatro categorías: pluma, superligero, mediano y pesado.
- 128 boxedores: 32 en cada categoría.
- 41 países participantes.
- Cinco veladas que se desarrollarán en Arabia Saudita.
- Sin empates: habrá un ganador en cada pelea.
- Puntuación Abierta: se darán a conocer las evaluaciones oficiales de los jueces al término del segundo y cuarto round, dando así oportunidad a las esquinas de ajustar la estrategia y darle también gran transparencia a nuestro deporte.
- Repetición instantánea: se revisarán las controversias que puedan cambiar el resultado de la pelea, para asegurar la máxima justicia en las decisiones.
- Chicharra de 30 segundos: sonará 30 segundos antes de terminar el round, para generar mayor actividad en los peleadores.
- Guantes para peso completo: desarrollaron los guantes Reyes Kings, los cuales son más amplios para acomodar los puños de los peleadores de gran tamaño.
- Esquina verde y oro: cambiaron el color tradicional de las esquinas en azul y rojo por los colores emblemáticos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
- Todos los peladores recibirán uniformes verde y oros producidos por parte de Ready To Fight, una agencia de boxeo.