Este lunes por la tarde, Alejandra 'Locomotora' Oliveras murió a sus 47 años, luego de estar internada durante dos semanas en el Hospital José María Cullen de Santa Fe por un ACV isquémico. El fallecimiento de una referente del boxeo femenino en Argentina generó un enorme impacto: numerosos representantes de la disciplina publicaron sentidos mensajes en sus redes sociales. Este mismo efecto se replicó en personalidades de la política, ya que la ex boxeadora jujeña había sido elegida en abril de este año como convencional constituyente en Santa Fe (donde estaba radicada) por el Frente de la Esperanza.
La muerte de Oliveras provocó que el gobierno provincial decretara tres días de luto, una medida que implica el izamiento de banderas a media asta en todos los edificios públicos. Además, se suspendieron por 24 horas las actividades de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina, en la que la 'Locomotora' había sido electa como una de sus representantes.
MÁS INFO
A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Fe dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras. Lo escribió el gobernador Maximiliano Pullaro en un decreto y, en el mismo, se destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe declaró 72 horas de duelo por el fallecimiento de la Convencional Reformadora Constituyente Electa, Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, en todo el territorio santafesino. En ese sentido, el decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.
El texto destaca que Alejandra “Locomotora” Oliveras fue boxeadora profesional y obtuvo seis coronas mundiales, como así también que durante toda su carrera visitó muchas ciudades para dar charlas motivacionales a los más jóvenes sobre el deporte, boxeo y consejos de vida. Señala también que en su trayectoria colaboró solidariamente con comedores y grupos sociales, y que en 2021 se lanzó a la política con el partido de Unite Santa Fe.