El Comité Olímpico Internacional lamentó el viernes la decisión de Indonesia de prohibir a los atletas israelíes competir en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística, a pesar de los intensos esfuerzos del organismo olímpico por encontrar una solución.
Israel confirmó esta semana que no participaría en los Mundiales de Gimnasia Artística de Yakarta después de que se denegara el visado a sus atletas, y la Federación Israelí de Gimnasia calificó la decisión de chocante y desgarradora.
Indonesia comunicó la semana pasada que había denegado los visados a los gimnastas israelíes en medio de las protestas por la ofensiva militar israelí en Gaza, lo que costó a los atletas israelíes una plaza en los campeonatos mundiales que comienzan el domingo en el país de mayoría musulmana más grande del mundo, que no tiene lazos diplomáticos formales con Israel.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Desde que el COI tuvo conocimiento de la situación... ha estado en contacto a todos los niveles con la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el miembro del COI en el país, el Comité Olímpico Nacional y el gobierno de Indonesia para facilitar una solución. Desgraciadamente, no se ha encontrado una solución", declaró el COI en un comunicado.
"El COI lamenta mucho la situación, especialmente después del notable paso hacia un acuerdo de paz en la Cumbre de Paz en Egipto, como lo atestiguó el presidente de Indonesia".
El COI afirmó que corresponde a los países anfitriones y a los organizadores de acontecimientos deportivos, así como a las respectivas federaciones, garantizar la participación de todos los atletas sin discriminación ni restricción alguna, de acuerdo con la Carta Olímpica.
Indonesia decidió no conceder visados a los atletas israelíes, según declaró el ministro de Asuntos Jurídicos, Yusril Ihza Mahendra, citando objeciones de grupos como un consejo de clérigos islámicos y el gobierno de Yakarta.
La guerra de Gaza se ha enfrentado a fuertes críticas en Indonesia, incluso después de que entrara en vigor un reciente alto el fuego.
El alto el fuego ha puesto fin a dos años de devastador conflicto desencadenado por el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que hombres armados dirigidos por Hamás mataron a unas 1.200 personas y tomaron a 251 rehenes, según los recuentos israelíes.
La campaña militar israelí en Gaza mató a casi 68.000 personas, según las autoridades sanitarias locales.
(Reportaje de Karolos Grohmann, edición de Pritha Sarkar, Editado en español por Juana Casas)