La última etapa de la Vuelta Ciclista a España fue interrumpida este domingo debido a protestas propalestinas que tomaron las calles del centro de Madrid. La carrera debió detenerse a 56 kilómetros de la llegada, luego de que manifestantes lograran atravesar el perímetro de seguridad y bloquear el recorrido en rechazo a la participación del equipo Israel - Premier Tech.
Pese al despliegue de 1.100 agentes -el mayor operativo desde la Cumbre de la OTAN en 2022-, los manifestantes ocuparon tramos clave del circuito, generando enfrentamientos con la policía. La organización decidió desviar el pelotón hacia los Jardines del Palacio Real, donde los ciclistas aguardaron escoltados hasta sus vehículos o alojamientos.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Bajo el lema “Ciclismo sin sionismo”, el Comité palestino del Movimiento BDS había convocado a movilizaciones en distintos puntos de la capital. Las protestas se replicaron en otras ciudades españolas durante el mes, incluyendo Bilbao, donde también se alteró el recorrido. En medio de la tensión, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por los incidentes, acusándolo en redes sociales de “jalear el boicot” y de ser “responsable directo de cada altercado que se produzca”.
Apoyo a la marcha propalestina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apoyó a las protestas propalestinas.“La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad”, señaló a través de un mensaje en la red social Bluesky, recogido por Europa Press.
MÁS INFO
También la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, celebró la cancelación de la etapa, diciendo que España “vuelve a ser faro mundial en defensa de los Derechos Humanos”. Lo ha trasladado en un mensaje en redes sociales en el que ha afirmado que “el pueblo de Madrid” paraliza “de forma pacífica” una competición que “nunca debió utilizarse para blanquear el genocidio”. “Viva Palestina libre”, agregó.
MÁS INFO
Por otro lado, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “alentar” con unas “declaraciones incendiarias” las protestas propalestinas. Definió de “lamentable” el episodio vivido en la capital y ha remarcado que cuentan con la “complicidad” tanto de Sánchez como del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. “Al final alientan la violencia y el enfrentamiento, ese odio que tienen hacia todo lo que sea un acto como este, que es un acto deportivo”.