El pasado viernes 14 de noviembre comenzó la segunda edición de la Copa Potrero 2025, un certamen que busca consagrar al "campeón barrial" del fútbol argentino. La competición, cuyos partidos se juegan con siete futbolistas en cancha (seis de campo más el arquero) y que enfrenta a 40 equipos divididos en ocho grupos de cinco, cuenta con la participación de jugadores amateurs y profesionales, muchos de ellos recientemente retirados y algunos aún en actividad.
La presencia de figuras con extensa trayectoria tanto en el plano local como internacional le da un especial atractivo al torneo: el año pasado, La Crema fue campeón con Mauro Zárate en su plantel. Ahora, no sólo se sumaron varios futbolistas al resto de los conjuntos, sino que también algunas personalidades del deporte se sumaron como entrenadores o presidentes de los participantes.
Quiénes son los ocho futbolistas y ex futbolistas profesionales que disputan la Copa Potrero 2025
Matías Suárez
El ex delantero de Belgrano de Córdoba y River Plate es una de las principales figuras del certamen: junto con Leonardo Pisculichi, juega para Mi Abuela Lala, el equipo presidido por Julián Álvarez. Después de finalizar su vínculo con Unión Española de Chile y tras jugar algunos encuentros en torneos amateur, es uno de los pocos que continúa en actividad: recientemente, trascendió que es pretendido por Racing de Córdoba de la Primera Nacional.
Suárez vistió durante cinco años la camiseta del 'Millonario' y obtuvo siete títulos, entre los que se encuentran la Recopa Sudamericana 2019 y dos campeonatos de Primera División. Antes, entre 2009 y 2016, tuvo un exitoso paso por el Anderletch de Bélgica, donde ganó otros ocho trofeos y llegó a jugar por Champions League. También logró participar de tres encuentros con la Selección Argentina en 2019.
Mauro Zárate
Al igual que en la primera edición, el ex Vélez Sarsfield y Boca Juniors jugará para La Crema en búsqueda de defender el título conseguido en 2024. Como profesional, disputó 520 partidos y convirtió 138 goles: fue campeón del mundo con la Selección Argentina Sub 20 en 2007, dos veces goleador del fútbol local (2006-2007 y 2013-2014) y ganó seis trofeos entre sus pasos por el 'Fortín' y el 'Xeneize'.
Gonzalo Bergessio
'Lavandina' es uno de los jugadores con mayor trayectoria que está en la actual Copa Potrero: surgido en Instituto de Córdoba, tuvo pasos por Portugal, Francia e Italia en sus primeros años como profesional. También supo brillar en Racing, San Lorenzo y Nacional de Uruguay, donde fue campeón en cuatro ocasiones; llegó a anotar más de 200 goles antes de su retiro en 2023, jugando para Tristán Suárez en la Primera Nacional. Ahora, es parte de GB Sports junto con Jonathan Bottinelli y Mauro Bogado.
Leonardo Pisculichi
Compañero de Matías Suárez en Mi Abuela Lala, 'Piscu' es uno de los futbolistas más laureados de la competición: fue pieza clave en River Plate en la obtención de la Copa Sudamericana 2014 y la Copa Libertadores 2015, dos títulos que definieron el comienzo de Marcelo Gallardo como entrenador en el club. Jugó también en Argentinos Juniors (tuvo tres ciclos, el último entre 2018 y 2019), Mallorca y Burgos, conjunto con el que se retiró de la actividad.
Giovanni Moreno
El colombiano con pasado en Racing Club es uno de los refuerzos más novedosos de esta edición, sumándose a La Crema junto con Mauro Zárate, Matías Pérez Acuña (otro que aún está en actividad y juega para Almirante Brown) y Pablo Alvarado. A sus 39 años, 'Gio' regresó a las canchas después de retirarse en 2022, y en sus primeras presentaciones dejó destellos de su enorme calidad. En su trayectoria, jugó nueve años en China y su último equipo fue Atlético Nacional.
Leonel Vangioni
Otro valor importante del 'Millonario' en los primeros años del 'Muñeco' como DT: el 'Piri', otro jugador que aún se mantiene en actividad, comenzó su trayectoria en Newell's Old Boys antes de pasar al cuadro de Núñez en 2013. Allí estuvo hasta 2016 y, tras un breve paso por el Milan de Italia, llegó a Monterrey de México, otro equipo con el que cosechó varios títulos. En 2020 fichó por Libertad de Paraguay y en 2022 regresó a la 'Lepra'; ahora, tras jugar para Quilmes este año en la Primera Nacional, se encuentra en condición de libre, razón por la que puede jugar con Barche.
Franco Di Santo
Junto con Fabián Cubero y Joaquín Arzura, el ex delantero de San Lorenzo integra Dibu FC, el conjunto de Emiliano 'Dibu' Martínez. En su carrera, que comenzó en Audax Italiano de Chile, pasó por Chelsea, Blackburn Rovers y Wigan de Inglaterra, Werder Bremen y Schalke 04 de Alemania, Rayo Vallecano de España, Atlético Mineiro de Brasil y Göztepe de Turquía. Entre 2020 y 2021 jugó en San Lorenzo, y sus últimos clubes fueron el Tijuana de México, Universidad Católica e Independiente Rivadavia de Mendoza, donde estuvo en 2024 y apenas disputó un partido.
Estos son los equipos que participan de la Copa Potrero
- Grupo A: La Crema, Federación Colombiana, Todo Suela, RFC, Baires.
- Grupo B: Tap San Pedro, GEBA, Ciclón, Social y Deportivo 1936, GB Sports.
- Grupo C: Liga Núñez, La Wilson, Las Piedras, La Fiebre, Barche.
- Grupo D: Picapiedras, Fuerte Apache, Montereyes, Championsli, Alejo FC.
- Grupo E: Alto Pasto, Argeave Sports, Los Eucaliptos, Mammana FC, Mi Abuela Lala.
- Grupo F: Moreno, El Guayo FC, Argentina Streamers, La Rosario, London FC.
- Grupo G: San Alberto, Mamón, Área Sport, Bidonaccio, La Jaula.
- Grupo H: Ciudadela, Operativo Panda, La Gambeta, Dibu FC, Nikkei.
Por dónde se puede ver la Copa Potrero
- El torneo cuenta con transmisiones de ESPN, el Plan Premium Disney+ y también de ESPN Fans en YouTube, donde se puede ver de manera online.
