¿Cuántos títulos tiene Estudiantes de La Plata en su historia?

El Pincha se ubica séptimo en la tabla histórica del fútbol argentino, empatado con Vélez Sarsfield. Hoy juega la Supercopa Internacional en busca de su título número 18.    

08 de julio, 2025 | 15.50

El enfrentamiento de hoy por la Supercopa Internacional representa una nueva oportunidad para que Estudiantes de La Plata amplíe su vitrina de trofeos. Esta competencia, creada en 2023, enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la tabla anual.

Con 17 títulos oficiales en su haber, el club de La Plata buscará alcanzar los 18 y mantener su estatus como una de las instituciones más laureadas del fútbol nacional. La historia deportiva del Pincha demuestra que, más allá de no integrar el grupo de los tradicionalmente llamados "cinco grandes", su capacidad competitiva y su legado lo posicionan entre los clubes más importantes de Argentina.

¿Cuántos títulos tiene Estudiantes de La Plata?

Estudiantes de La Plata ostenta un palmarés de 17 títulos oficiales en su historia, consolidándose como uno de los clubes más exitosos del fútbol argentino. Esta cifra lo ubica en el séptimo lugar de la tabla histórica nacional, empatado con Vélez Sarsfield tras la obtención del Trofeo de Campeones 2024. El Pincha es reconocido especialmente por su desempeño en competencias internacionales, donde logró conquistas que marcaron época en el fútbol sudamericano.

La era dorada del club platense comenzó en la década del '60 bajo la dirección técnica de Osvaldo Zubeldía. El Metropolitano de 1967 inauguró un período glorioso que catapultó a la institución hacia el reconocimiento mundial. Durante estos años formativos, Estudiantes desarrolló un estilo de juego que revolucionaría el fútbol argentino y lo llevaría a obtener sus mayores logros deportivos. La llegada de Zubeldía no solo transformó la propuesta futbolística del equipo, sino que también estableció las bases para que el club compitiera al máximo nivel tanto nacional como internacional.

Los títulos internacionales representan la mayor fortaleza del palmarés estudiantil, con seis conquistas que incluyen cuatro Copas Libertadores. Las ediciones de 1968, 1969 y 1970 constituyeron un tricampeonato histórico que convirtió al Pincha en una potencia continental. La cuarta Libertadores llegaría casi cuatro décadas después, en 2009, bajo la conducción de Alejandro Sabella y con Juan Sebastián Verón como figura. Además, la Copa Intercontinental de 1968 contra Manchester United en Old Trafford y la Copa Interamericana de 1969 completaron este extraordinario ciclo internacional.

En el plano nacional, Estudiantes acumula 11 títulos que abarcan diferentes épocas del fútbol argentino. El Campeonato de la Federación Argentina de Football de 1913 marcó su primera conquista en la era amateur. Durante el profesionalismo, los Metropolitanos de 1967 y 1982, junto al Nacional de 1983, representaron momentos clave en la historia del club. Los Torneos Apertura de 2006 y 2010 renovaron las esperanzas de una nueva generación de hinchas pincharratas. La Copa Adrián C. Escobar de 1944 y la Copa de la República de 1945 también forman parte de este prestigioso palmarés.

Los títulos más recientes reflejan el resurgimiento del club en los últimos años. La Copa Argentina 2023 cortó una sequía de 13 años sin consagraciones, al vencer a Defensa y Justicia en una final emocionante. La Copa de la Liga 2024 reafirmó este retorno a los primeros planos, nuevamente ante Vélez Sarsfield en Santiago del Estero. El Trofeo de Campeones 2024, conquistado con una victoria 3-0 sobre el mismo rival, completó una racha exitosa que devolvió al Pincha a la elite del fútbol argentino.