El rendimiento de Alpine en el Gran Premio de Hungría 2025 de la Fórmula 1 fue un completo desastre, en especial el día más importante: el de la final. Si bien durante el arranque del fin de semana el trabajo había sido aceptable, lo del domingo fue directamente un compendio de errores no forzados que terminó con Franco Colapinto 18° y Pierre Gasly 19°.
Esta carrera no hace más que profundizar la crisis de la escudería francesa, que ya venía muy mal y ahora se hundió más todavía en el circuito de Hungaroring. La situación es muy complicada de cara al 2026, temporada en la que el asesor ejecutivo Flavio Briatore confía en revertir el presente, en el marco de una campaña que será histórica por la reestructuración general que llevará a cabo la máxima categoría del automovilismo mundial.
Alpine se hunde tras el desastre en Hungría: el paso a paso de un domingo caótico
El error inicial de Colapinto
El piloto argentino de 22 años largó 14° tras un sábado positivo al llegar a la qualy (clasificación) 2, pero rápidamente la carrera se empezó a complicar cuando quedó 18° luego de haberse pasado en la segunda curva del autódromo de Budapest. El ex Williams reconoció más tarde que no tuvo "nada de grip atrás" en el monoplaza rosa, motivo que lo llevó a pisar apenas fuera de la pista, lo que lo llevó a perder cuatro lugares simplemente porque recién habían largado.
La inentendible estrategia
Lo que tampoco se comprende demasiado es por qué Colapinto paró en los boxes cuando sólo iban 14 vueltas, algo que después el propio pilarense explicó que fue una equivocación grosera. "Paramos muy temprano. Tardamos creo que 9 segundos en la primera (detención) y después 10 en la otra... Así que perdimos mucho tiempo. Después tuve como ocho banderas azules (para dejar avanzar a otros pilotos) porque me pasaron dos veces los mismos porque paramos tan temprano, así que habré perdido otros 15 o 20 segundos con los rezagados...", disparó "Fran" con ESPN post final. Por ejemplo, Lando Norris ganó con el McLaren con una sola detención en los boxes.
Las insólitas demoras en los pits
Cuando el promedio del tiempo para cambiar los neumáticos en la actualidad en la Fórmula 1 es de 2 segundos, Alpine tardó 11.1 en la primera parada y 7.2 en la segunda. Un horror total por parte de los mecánicos y los ingenieros, quienes también quedaron en el ojo de la tormenta por esta situación. Tendrían que haber hecho su trabajo entre ambas detenciones en menos de 5 segundos, pero demoraron más de 18... "¡Oh, Dios mío!", se escuchó decir a "Colapa" en inglés ( "Oh, my God!") a través del audio del intercomunicador con su staff.
El error final de Gasly fue la gota que rebasó el vaso
Cuando el francés, el corredor principal de la escuadra, estaba para terminar 14°, una sanción de diez segundos por un toque a Carlos Sainz Jr. a pocas vueltas del final generó que acabara 19°. Sí, detrás de Franco y último entre los que culminaron en la pista, ya que Oliver Bearman abandonó con el Haas. Una verdadera película de terror.
La autocrítica de Briatore
Una vez consumado el fracaso, el asesor ejecutivo italiano fue lapidario cuando admitió que fue “un resultado decepcionante y un fin de semana difícil para el equipo en general, ya que algunas debilidades del coche quedaron claramente en evidencia". Al mismo tiempo, remarcó que "la temporada ha sido complicada hasta ahora y el objetivo de cara a lo que viene es intentar revertir la situación”.
“Es un gran desafío revertir la situación, ya que ya estamos centrados en 2026 y en las oportunidades que ofrece el nuevo reglamento. Entramos en una fase crítica con vistas al próximo año”, insistió Briatore. Y concluyó: “Espero que todos vuelvan del receso con determinación y espíritu combativo para darlo todo, terminar la temporada de la mejor manera posible y estar completamente preparados para 2026”.
Casi un mes de descanso y la incógnita del 2026
A la espera de la próxima competencia el domingo 31 de agosto, la realidad es que están todos en la mira en semejante contexto negativo y no salva nadie. Si bien lo más probable es que Colapinto termine la temporada como el segundo piloto, su continuidad en dicha butaca no está garantizada hasta fin de año. Por su lado, podría salir hasta Briatore antes de la siguiente campaña, con Gasly como el que más chances tiene de seguir firme en el primer asiento.
¿Cómo terminó Colapinto en sus carreras con Alpine?
- Fue 16° en Italia (Monza).
- Fue 13° en Mónaco (Montecarlo).
- Fue 15° en España (Madrid).
- Fue 13° en Canadá (Montreal).
- Fue 15° en Austria (Spielberg).
- Abandonó antes de largar desde los boxes en Gran Bretaña (Silverstone).
- Fue 19° en Bélgica (Spa Francorchamps).
- Fue 18° en Hungría (Budapest).
¿Cuándo vuelve a correr la F1?
A la espera de la confirmación de la presencia de Colapinto con Alpine, la siguiente presentación será el GP de Países Bajos en el circuito de Zandvoort el domingo 31 de agosto del 2025 desde las 10 horas de Argentina.