El Gobierno echó al funcionario que aseguró que investigarían la muerte de Mila Yankelevich

El Gobierno informó que le exigieron la renuncia al capitán de ultramar Marcelo Covelli, director de investigación de accidentes marítimos, por sus declaraciones respecto al accidente en el que murió Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena, en Miami.

02 de agosto, 2025 | 12.34

El gobierno de Javier Milei le pidió la renuncia al capitán de ultramar Marcelo Covelli, director de Investigación de Sucesos Marítimos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), por anunciar que la Argentina colaboraría con la investigación del accidente en el que murió Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, en Biscane Bay, Miami. La Secretaría de Transporte, de la que depende la dirección que comandaba Covelli, lo responsabilizó por difundir "información incorrecta" en nombre del organismo.

La Junta de Seguridad en el Transporte, presidida por Federico Suleta y dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, informó en la tarde del viernes 1 de agosto que se le exigió la renuncia al Capitán Marcelo Covelli a su puesto como director de investigación de accidentes marítimos. La salida de Covelli se da por divulgar información incorrecta respecto a la investigación del accidente que terminó con la muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, y Erin Ko, una niña chilena de solo 13 años, en Miami Beach. 

En ese sentido, el Gobierno aclaró que el organismo argentino no participa de forma directa de la investigación del hecho por el que, además de las dos muertes, hay dos menores de edad internadas de gravedad. "Esa investigación se encuentra a cargo de la Guardia Costera estadounidense (USCG) y la Argentina participa, a través de la JST, como Estado con Intereses de Consideración", le explicaron a Infobae desde la dependencia, y detallaron que eso solo implica el intercambio de información con el objetivo de asegurar una investigación objetiva, imparcial e independiente.

Además, enfatizaron en que Argentina no investiga directamente ni abre una investigación paralela a la de la Guardia Costera estadounidense porque no tiene jurisdicción para hacerlo.

Qué es la Junta de Seguridad en el Transporte y cuál es su labor

La Junta de Seguridad en el Transporte es el organismo encargado de investigar los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y ecuestre. Precisamente, el Capitán de Ultramar Covelli estaba al frente, hasta hace unas horas, de la dirección de accidentes marítimos.