Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán

Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.

16 de septiembre, 2025 | 07.30

Franco Colapinto se prepara para afrontar un gran desafío en el Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1, en un circuito impredecible de Bakú que perjudica a Alpine porque incluye varios sectores en los que se necesita la velocidad a pleno. Los motores que le provee Renault a la escudería francesa no son potentes, están entre los peores de la categoría y, de hecho, serán reemplazados por los Mercedes en el 2026. En el recuerdo, desde ya, está la carrera en la que Colapinto tuvo la mejor performance de su vida en 2024. 

En este caso, Azerbaiyán es un autódromo callejero que combina curvas de 90 grados con zonas estrechas -como la más "pintoresca" del Castillo- y largas rectas, donde los autos alcanzan los 360 kilómetros por hora. Como en todo trazado urbano y al mejor estilo de Mónaco, los muros están siempre muy cerca y cualquier mínimo error puede tener como consecuencia un choque, un incidente, un despiste o un abandono.

Por lo tanto, es prácticamente imposible ilusionarse con repetir el histórico octavo puesto conseguido por el piloto argentino con el Williams en este circuito en el 2024. Sumar puntos en el trazado de la capital azerí sería casi un milagro, tanto para el corredor de 22 años como para su compañero galo Pierre Gasly. El motor del equipo británico de la campaña pasada funcionaba mejor que el del conjunto francés en la actualidad, tal era así que "Fran" había clasificado noveno el sábado antes de culminar en la octava colocación el domingo.

Alerta para Colapinto por la posible decisión de Alpine con su motor en el GP de Azerbaiyán

Para colmo de males, es probable que la escudería liderada por Flavio Briatore cambie los motores para esta carrera, lo cual le generaría una penalización por parte de la F1. Es que los monoplazas rosas ya acumulan cuatro competencias sin modificaciones en sus componentes y le apuntan a este escenario como el ideal para hacerlo. Desde el interior de la estructura francesa entienden que igualmente sus pilotos clasificarán muy atrás el sábado, por lo que la probable sanción de cinco puestos en la máxima categoría no impactaría tanto en las posiciones de la grilla de partida de la final.

El reglamento de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) para estos casos establece que no se pueden usar más de cuatro motores de combustión interna (ICE), unidad generadora de calor (MGU-H), unidad generadora de motor cinética (MGU-K), el turbocompresor (TC), el almacenamiento de energía (ES), la 'centralita' electrónica (CE) y el escape (EX). De ocurrir entonces, sería el quinto empleado en la vigente temporada.

Franco Colapinto se prepara para su primer GP de Azerbaiyán con Alpine.

Es que el australiano Jack Doohan ya había utilizado tres al inicio del certamen, por lo que de variarlo nuevamente en el vehículo de Colapinto, el joven pilarense tendría una penalización de cinco ubicaciones en la parrilla del domingo. Lo mismo podría ocurrir con Gasly pero a futuro, ya que todavía tiene el margen de un cambio posible más.

En el caso de que la variante se haga en el GP de Azerbaiyán, Alpine haría el "trabajo sucio" en un autódromo que igualmente le es esquivo para tener así un motor "más fresco" en la competencia siguiente en Singapur. Es que el trazado de Marina Bay puede ser un poco más favorable porque es más trabado, lento, con más curvas y menos ritmo. Entonces ello, sumado a los motores nuevos, colocarían a la escuadra francesa más cerca de los puntos en condiciones normales.

Franco Colapinto se prepara para su primer GP de Azerbaiyán con Alpine.

El gran recuerdo para Colapinto en Azerbaiyán en la F1

El piloto argentino sorprendió a todos a bordo del Williams en el 2024, cuando terminó octavo en Bakú y sumó cuatro puntos para el campeonato. Luego de haber clasificado noveno en la jornada anterior, "Fran" pudo avanzar un lugar en la final y quebró la sequía de 42 años de los pilotos argentinos sin acumular unidades en "La Máxima". De hecho, se trató del octavo compatriota en sumar puntos en esta categoría.

El momento clave llegó en la vuelta 50, cuando un choque entre Carlos Sainz Jr. y Sergio "Checo" Pérez le permitió escalar posiciones y terminar dentro del Top 10. “Para ser honesto, se siente increíble... Estoy muy feliz, muy orgulloso del equipo. Lo que hemos logrado juntos es increíble”, declaró el bonaerense en aquel entonces, emocionado en los boxes luego de la final.

Las carreras que le quedan a Colapinto con Alpine en 2025

  1. Gran Premio de Azerbaiyán - Domingo 21 de septiembre a las 8 horas de Argentina.
  2. GP de Singapur - 5 de octubre a las 9.
  3. GP de Estados Unidos - 19 de octubre a las 16.
  4. GP de México - 26 de octubre a las 17.
  5. GP de Brasil - 9 de noviembre a las 14.
  6. GP de Las Vegas (Estados Unidos) - 23 de noviembre a la 1.
  7. GP de Qatar - 30 de noviembre a las 13.
  8. GP de Abu Dhabi - 7 de diciembre a las 10.