Dos finales para Colapinto: por qué los GP de Países Bajos e Italia son claves para su futuro

Los motivos por los que los Grandes Premios de Países Bajos e Italia pueden resultar determinantes para el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1, con el Alpine.

27 de agosto, 2025 | 12.33

A Franco Colapinto se le vienen dos carreras determinantes en la Fórmula 1, más precisamente con los Grandes Premios de Países Bajos e Italia 2025. Serán un par de finales en fines de semana consecutivos no sólo para el piloto argentino de 22 años y su compañero Pierre Gasly, sino principalmente para Alpine en general.

Gran parte del futuro del ex Williams en la máxima categoría del automovilismo mundial puede definirse en las pruebas que tendrán lugar el domingo 31 de agosto en el autódromo de Zandvoort y el 7 de septiembre en el circuito de Monza, ambos desde las 10 horas de Argentina. Es que casi nadie tiene su sitio garantizado en la escudería francesa, liderada por el asesor ejecutivo italiano Flavio Briatore, de cara al 2026.

Por qué son cruciales para Colapinto los GP de Países Bajos e Italia 2025

El corredor pilarense todavía no tiene su lugar asegurado en la segunda butaca de Alpine para la próxima temporada. Al igual que muchos empleados del cuadro francés, "Colapa" deberá tener un buen rendimiento para que Briatore y compañía le renueven la confianza. El error del bonaerense luego de la largada en la última prueba en Hungría lo colocó en el ojo de la tormenta, aunque con el correr de las vueltas fue mejorando el ritmo del auto y el desastre de los mecánicos en ambas paradas en los boxes prácticamente excluyeron de culpas a "Fran" por el combo del fracaso, que terminó con el 18° puesto en la pista.

Las dos "finales" que se juega Colapinto en la Fórmula 1, en Países Bajos e Italia.

Igualmente, todo lo que haga Colapinto en Zandvoort y Monza estará en observación: el ritmo en los ensayos libres iniciales, los giros en la clasificación, el diálogo permanente con el equipo Alpine, el cuidado del monoplaza rosa en general antes de la competencia, el desgaste de los neumáticos, el tiempo de los giros en la qualy, la largada en la final, las detenciones en los pits y la posición final. Si bien por ahora el pilarense continúa por encima de Jack Doohan y Paul Aron en la consideración, tanto el corredor de reserva australiano como el estonio no están descartados para reemplazarlo en el segundo asiento si las cosas no le salen bien a su compañero sudamericano.

Luego del GP de Italia habrá dos semanas de "parate" de la F1 hasta la nueva presentación en Azerbaiyán (Bakú) el 21 de septiembre, por lo que el elenco galo podría aprovechar dicho tiempo para tomar determinaciones serias en este sentido si a Colapinto no le va bien. En el peor de los casos el pilarense regresaría parcialmente a su puesto de tester hasta el cierre de la vigente campaña, aunque llegada esa situación no se sostendría para el 2026 y buscaría nuevos horizontes, pese a que el contrato con la escuadra rosa se extiende por cinco temporadas.

Los resultados de Colapinto en todas las carreras con Alpine

  1. Fue 16° en Italia (Monza).
  2. Fue 13° en Mónaco (Montecarlo).
  3. Fue 15° en España (Madrid).
  4. Fue 13° en Canadá (Montreal).
  5. Fue 15° en Austria (Spielberg).
  6. Abandonó antes de largar desde los boxes en Gran Bretaña (Silverstone).
  7. Fue 19° en Bélgica (Spa Francorchamps).
  8. Fue 18° en Hungría (Budapest).