Franco Colapinto se consolida de a poco en la Fórmula 1 porque hace tiempos de vuelta similares a sus compañeros y a las escuderías con un potencial parecido al de Alpine. El piloto argentino de 22 años está a la altura de las circunstancias, más allá de que los motores de Renault no funcionaron a lo largo de la temporada 2025. De hecho, su compañero y corredor principal Pierre Gasly sumó apenas 20 puntos a los 29 años y la escudería francesa marcha última en la Copa de Constructores. Tal es la crisis que, en el 2026, los motores de la marca del rombo serán reemplazados por los Mercedes. En la comparación, estos datos le dan la derecha al piloto nacional.
En semejante coyuntura negativa, es difícil imaginarse a cualquier monoplaza rosa entre los diez primeros en esta campaña. El Destape hizo un relevamiento de los registros y se puede ver que los de Colapinto son muy aceptables en comparación con los de Gasly, quien tiene la prioridad absoluta del equipo liderado por Flavio Briatore. Cabe destacar además que el pilarense se subió a este coche recién en mayo pasado, por lo que no tuvo demasiado tiempo de adaptación antes de salir a la pista como titular.
Colapinto tiene muchísimas chances de continuar en el segundo asiento de la escuadra francesa en el próximo torneo, a excepción de que ocurra alguna catástrofe deportiva en las ocho finales restantes. El ritmo y la velocidad del ex Williams en cada giro no tiene nada que envidiarles a los que logran otros pilotos con vehículos mejores y con más recorrido en la categoría, como por ejemplo el propio Gasly. En el mano a mano entre ambos están muy parejos, mucho más de lo que se esperaba en la interna del staff a mitad de año.
MÁS INFO
La comparación de los tiempos de vuelta de Colapinto con los de Gasly
De acuerdo al reporte de Delta Data, medio especializado en las estadísticas de la F1, el argentino está prácticamente igualado con el francés si se toman en cuenta las últimas dos competiciones. El ritmo de carrera de Gasly y Colapinto en Zandvoort (Países Bajos) tuvo una diferencia ínfima de apenas 32 milésimas de segundos la vuelta en favor del francés, con ambos autos dos segundos por vuelta más lentos que el ganador, Oscar Piastri.
En el momento en el que ambos estuvieron con los neumáticos duros, Franco se quedó con el mejor tiempo en el 1m16s428 (giro 34), contra el 1m16s520 (vuelta 49). Algo similar sucedió también en las primeras presentaciones de "Colapa" con este vehículo, cuando la lógica indicaba que la diferencia en favor del galo tenía que ser mucho mayor.
En tanto en Monza, Italia, "Fran" le ganó en la clasificación a su compañero por 111 milésimas. Luego, en la carrera, el argentino tuvo un rendimiento mejor con aire limpio aunque la diferencia fue casi inexistente, una vez más. En esta ocasión, el argentino tuvo un ritmo mejor que el francés por 43 milésimas por vuelta de promedio. Ya en la final, Gasly superó a Colapinto por sólo 69 milésimas. No obstante, el europeo modificó algunas partes de su unidad de potencia, por lo que contaba con un auto menos desgastado y más rápido.
Colapinto fue reduciendo la diferencia con Gasly en Alpine fecha tras fecha, a medida que se adaptó al auto rosa titular, y su evolución fue constante. Desde que dejó de ser tester y reemplazó a Doohan en las carreras fue mejorando, aunque ello todavía no le alcanzó para sumar puntos. Estuvo muy cerca de conseguirlo en el Gran Premio de Países Bajos, cuando culminó 11°.
Incluso, en ciertos Grandes Premios, Franco fue más veloz que varios adversarios que hoy tienen mejores autos como Nico Hülkenberg (Sauber), Esteban Ocon (Haas) y Oliver Bearman (Haas). Y si se tienen en cuenta sólo las carreras finales, Colapinto terminó mejor que Gasly en cuatro de las diez disputadas. Son datos que ilusionan a Alpine y lo alientan a continuar con el argentino en la segunda butaca, aunque la cuenta pendiente de sumar puntos también pesa, tanto en el deportista como en la escuadra en general.
Así terminaron Colapinto y Gasly en todas las carreras con Alpine
- Colapinto 16° y Gasly 13° en Italia (Ímola).
- Colapinto 13° y Gasly abandonó en Mónaco (Montecarlo).
- Colapinto 15° y Gasly 8° en España (Madrid).
- Colapinto 13° y Gasly 15° en Canadá (Montreal).
- Colapinto 15° y Gasly 13° en Austria (Spielberg).
- Colapinto abandonó en antes de largar desde los boxes en Gran Bretaña (Silverstone). Por su parte, Gasly acabó 6°.
- Colapinto 19° y Gasly 10° en Bélgica (Spa Francorchamps).
- Colapinto 18° y Gasly 19° en Hungría (Budapest).
- Colapinto 11° y Gasly 17° en Países Bajos (Zandvoort).
- Colapinto 17° y Gasly 16° en Italia (Monza).