Quiénes son los mejores directores de equipo en la historia de la Fórmula 1

Los siete jefes que más éxito tuvieron en la F1 a lo largo de los años, ordenados por su cantidad de títulos.

19 de agosto, 2025 | 15.33

Ganar en la Fórmula 1 es algo que depende de muchos factores, como la calidad de los pilotos o de los monoplazas, aunque también es importante el trabajo de los mecánicos en boxes y los ajustes hechos por los ingenieros antes de cada carrera. Para que una escudería funcione a su máximo rendimiento, no solo necesita que cada uno cumpla sus funciones, sino también tener un líder que sea capaz de organizar todo lo que sucede en el interior del equipo.

Esa es la función que cumplen los directores de equipo en la F1, quienes han sido protagonistas de algunas de las eras más importantes de la competencia, con dominios marcados que llevaron no solo a ganar carreras, sino también varios títulos. En este sentido, el más ganador de la historia ha sido Ron Dennis, quien obtuvo 17 campeonatos con McLaren, siete de constructores y diez de pilotos, el último de ellos con Lewis Hamilton en 2008.

Con apenas un título menos, el segundo puesto lo ocupa Frank Williams, el fundador de Williams Racing que llegó a ganar nueve en constructores y siete en pilotos durante su era dorada, que cubrió las décadas de los 80 y 90. El podio lo completa Toto Wolff, el actual director de Mercedes que alcanzó 15 consagraciones en 2020, entre las que se destacan las seis conquistas de Hamilton y la de Nico Rosberg en 2016 en un dominio de las “Flechas Plateadas” en la era híbrida.

En el cuarto lugar se sitúa Colin Chapman, de la vieja escudería Lotus, que ganó 13 mundiales entre pilotos y constructores entre 1963 y 1978, aunque su legado va más allá de eso, ya que fue el pionero en el uso del efecto suelo e introdujo el concepto de aerodinámica a la F1. Con la misma cantidad de títulos está el histórico Jean Todt, símbolo de la edad de oro de Ferrari con Michael Schumacher en los 2000, década en la que sumó seis campeonatos de pilotos con la conquista de Kimi Raikkonen en 2007.

Un escalón atrás se encuentra Christian Horner, quien construyó Red Bull desde sus cimientos y llegó a ganar ocho campeonatos de pilotos –cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen– y seis de constructores. Ya por debajo de los diez títulos aparece Flavio Briatore, que alcanzó siete mundiales con Benetton y Renault, tres de constructores y cuatro de pilotos, repartidos en partes iguales entre Schumacher y Fernando Alonso.

Ron Dennis, el jefe más ganador en la historia de la F1.

El nuevo director de la F1 que se sumará a la lista

Por fuera de los siete directores nombrados, lo cierto es que hay otros que han tenido éxito en la Fórmula 1, como Ken Tyrrell, Marco Piccinini, Jack Brabham y John Cooper, quienes tuvieron más de un título. Ahora bien, esta temporada podría unirse Andrea Stella, el jefe de McLaren que conquistó la Copa de Constructores en 2024 y ahora está cerca de obtener la doble corona en este 2025, lo que le daría un total de tres títulos en la máxima categoría.