El Abierto de Francia rendirá homenaje a Rafa Nadal, que ostenta el récord de haber ganado 14 veces el torneo, en la jornada inaugural del Grand Slam el próximo mes, un año después de que el español jugara su último partido en la tierra batida de Roland Garros, dijeron los organizadores el jueves.
Nadal cayó derrotado en primera ronda ante Alexander Zverev en 2024, su eliminación más rápida en el Abierto de Francia, pero no dijo entonces si era la última vez que sus seguidores parisinos lo verían en acción en el torneo.
El 22 veces campeón de Grand Slam puso punto final a su brillante carrera tras representar a España en la Copa Davis en noviembre, y ahora regresará a París para una gran celebración de sus logros.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Rafa ha hecho historia en Roland Garros y sus 14 títulos quizás no tengan parangón", dijo a la prensa Amélie Mauresmo, directora del torneo y dos veces campeona de Grand Slam. "La ceremonia en honor a Rafa tendrá lugar al final de la sesión diurna del 25 de mayo en la pista Philippe Chatrier".
El Abierto de Francia dijo que también honraría a su campeona femenina del año 2000, Mary Pierce, así como al local Richard Gasquet, que se retirará después del torneo de este año.
La bolsa total de premios para el torneo que se jugará del 25 de mayo al 8 de junio se ha fijado en 56,352 millones de euros (64,11 millones de dólares), un 5,21% más que en 2024, añadió Mauresmo.
El aumento salarial en los Grand Slam fue una de las principales demandas de los mejores jugadores del mundo en la carta que enviaron recientemente a los cuatro grandes torneos, y el Abierto de Francia ha dicho que estará abierto a reuniones constructivas.
Por su parte, el jefe de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, afirmó que el Grand Slam no romperá la tradición y no sustituirá a los jueces de línea por la llamada electrónica de línea, a pesar de que los otros campeonatos grandes han adoptado esta tecnología de forma más generalizada.
(1 dólar = 0,8790 euros)
Con información de Reuters