AFA cambió el reglamento del Torneo Clausura antes de que arranquen los playoff

Además de coronar a Rosario Central en un escritorio, la AFA decidió poner en vigencia un nuevo certamen que buscará aumentar el caudal de títulos que un equipo de primera a lo que pueda aspirar. 

20 de noviembre, 2025 | 23.20

A días de que los octavos de final del Torneo Clausura obtengan vigencia, se conoció que la AFA realizó una importante consideración en lo que respecta al reglamento sobre la disputa de los partidos. Uno que resalta una enorme diferencia en relación con lo que se pudo observar en el Torneo Apertura. Esta modificación impactará de lleno en determinados encuentros pero más que nada en el resultado que se verá reflejado en el marcador.

En la tarde del próximo sábado 22 de noviembre, la fase campeonato del certamen quedará inaugurada con el partido que Vélez y Argentinos Juniors van a disputar desde las 20 horas en Liniers. Los dos equipos estrenarán el cambio de reglamento que el organismo hizo con el fin de que se vean partidos más atractivos y se reduzca la especulación. Además se trata de una medida que estira la cantidad de minutos a jugar.

La nueva metodología hubiese impedido que Platense se consagre campeón.

La decisión de la AFA pasa por agregar dos tiempos suplementarios a partir de los octavos, cuartos y semifinal del campeonato. Se quita la posibilidad de pasar directamente a los penales en caso de que los dos clubes queden empatados en el marcador. Una instancia que le fue muy favorable a Platense en el Torneo Apertura, que le sirvió para eliminar a River en el Estadio Monumental en la primera ronda de los mano a mano.

Por otro lado, la final también contará con esté agregador de dos tiempos iguales de 15 minutos. La necesidad de apostar al juego y reducir la estipulación puede que genere sus efectos negativos. Un equipo que clasificó en el tiempo regular llegará en mejores condiciones físicas que otro al cual le tocó afrontar un tercer apartado de media hora. Detalles que influyen de gran manera a medida que el campeonato se desarrolla.

Mientras que el criterio de elección de las localías se mantuvo, debido a que el equipo que más puntos obtuvo en la fase de grupos va a ser designado como el local. Un que será extensivo para los cuartos de final y las semifinales. No así para el último encuentro del Torneo Clausura, ya que la final se va a disputar en un escenario neutral que en esta edición va a ser el Estadio Único Madre de Ciudades de la provincia de Santiago del Estero.

CRONOGRAMA DE OCTAVOS DE FINAL

Sábado 22 de noviembre
20:00 Vélez (4A)–Argentinos (5B)
22:00 Central Córdoba (4A)–San Lorenzo (5B)

Domingo 23 de noviembre
17:30 Rosario Central (1B)–Estudiantes (8A)
20:00 Boca (1A)–Talleres (8B)

Lunes 24 de noviembre
17:00 Deportivo Riestra (3B)–Barracas Central (6A)
19:30 Racing (3A)–River (6B)
22:00 Unión (2A)–Gimnasia (7B)

Miércoles 25 de noviembre
21:30 Lanús (2B)–Tigre (7A)

Nació un nuevo campeonato: Recopa de Campeones

Después de que la AFA coronara campeón a Rosario Central por ser el mejor ubicado en la tabla anual de la temporada 2025, con la entrega de un trofeo y reconociendo como un campeonato oficial que suma estrella, se conoció que a partir del 2026 habrá un nuevo certamen dentro del marco de la Liga Profesional. Uno que busca darle a los equipos que se consagraron una chance más de dar una vuelta olímpica.

"Equipos participantes: el ganador de la Copa Argentina, el ganador de la Supercopa Argentina y el ganador de la Supercopa Internacional", expresa el comunicado que la AFA emitió por medio de su Boletín Especial. Lo particular es que en caso de que se repita un equipo en cualquiera de las tres competiciones, su subcampeón tendrá el derecho a participar.