Arias cerró su cuenta de Instagram por los insultos: así hizo la ATP en tenis para proteger a los jugadores con Inteligencia Artificial

Después de varios errores, Gabriel Arias fue muy insultado en redes sociales por los hinchas. Y hasta recibió amenazas, por eso borró su cuenta. En tenis, la ATP tiene un plan para cuidar a sus jugadores de estos abusos en linea.

11 de septiembre, 2025 | 18.36

En las últimas horas se conoció una noticia que llamó la atención en el fútbol argentino y con uno de sus mejores jugadores. Gabriel Arias, arquero de Racing, tomó la drástica decisión de cerrar sus redes sociales. El arquero del conjunto de Avellaneda, envuelto en insultos, amenazas y agravios, agarró la idea de cerrar sus redes sociales, en principal, su cuenta de Instagram por todos los comentarios negativos y amenazas. En este punto, la solución que encontró fue borrar su cuenta, pero este caso no es el único en el deporte con estos problemas, pero abre un interrogante sobre lo que pasa en otras disciplinas y allí aparece la gran solución que tomó el tenis para evitar estos hechos. 

En los últimos partidos, Gabriel Arias tuvo varios errores en el arco de Racing y eso enojó a los fanáticos de la Academia. Lejos de entender que un arquero puede tener errores, los hinchas apuntaron directamente contra el arquero y apuntaron directamente contra él a través de su cuenta de Instagram con múltiples comentarios, dichos y amenazas que llegaron por redes sociales.



En este punto, además se instaló una pelea con Gustavo Costas que, según sostienen los que lo dicen esta versión, determinó que el entrenador lo haya sacado antes de los penales frente a Peñarol.
Sin embargo, desde ambos lugares decidieron desmentir este tema. No obstante, los constantes comentarios y dichos llevaron a que, finalmente, Arias tome la decisión de abandonar sus redes sociales.

Esta situación que se reprodujo en el fútbol ya suele pasar en varias disciplinas. Solo hay que recordar los casos de Delfina Pignatiello, la nadadora argentina en Paris 2024, y de Skye Stout, jugadora del Chelsea, que tuvo que cerrar su cuenta de Instagram por comentarios maliciosos por su cuerpo y sus actuaciones. En el caso de la nadadora argentina, Pignatiello recibió comentarios por sus otras actividades mientras que Stout recibió insultos por tener acné y las redes se llenaron de bullying hacia ella. 

Cómo hizo el tenis para frenar los abusos a tenistas

Otras de las disciplinas en la que también ocurre esto es en el tenis. Luego de que un jugador pierda un partido, los jugadores suelen recibir múltiples insultos por la situación de la derrota. Principalmente de apostadores y fanáticos que directametne insultando a los tenistas. Para eso, la ATP tomó una decisión para cuidar a los jugadores. Entre todos lanzaron la aplicación "Safe Sport" en 2024. Este servicio tenía como fin ayudar, vía Inteligencia Artificial, un servicio para proteger a los deportistas. 

El servicio apuntó a proteger a los jugadores del Top 250 individual de la ATP y el Top 50 del ranking de dobles. Este servicio lo que hacía era comibnar las tecnologías de IA para limpiar los canales en redes sociales de los jugadores de comentarios tóxicos y abusivos, spam y bots en 29 lenguas diferentes. Esta herramienta procesa 600.000 comentarios al día. Después de varios meses, en agosto de 2025, se reveló a través de un informe presentado por la ATP que los tenistas recibieron más de 162 mil mensajes con insultos. 

En este sentido, según reveló el mismo informe, uno de cada diez comentarios recibidos por los jugadores contenía indicios de abuso, mientras que en determinados tenistas este porcentaje se eleva hasta el 50 %. La mayória de ellos, segun reveló este informe, era por parte de apostadores furiosos que enviaron el 40% de todos los abusos detectados a lo largo del año.