Boca Juniors y River Plate se enfrentan este domingo en La Bombonera, en una nueva edición del Superclásico correspondiente a la 15° jornada del Torneo Clausura 2025 del fútbol argentino. El equipo de Claudio Úbeda llega segundo en la tabla anual con 55 puntos, cuatro más que su eterno rival, y una victoria o empate le asegurarían su regreso a la fase de grupos de la competición continental después de dos años. Por su parte, el Millonario atraviesa su peor momento de la temporada, con Marcelo Gallardo renovado hasta 2026, pero en medio de una profunda crisis deportiva tras la derrota ante Gimnasia de La Plata.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Boca Juniors y River Plate, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan Boca y River?
El partido entre Boca y River por la jornada 15 del Torneo Clausura se jugará este domingo 9 de septiembre, a partir de las 16:30 horas (hora argentina) en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN Premium y TNT Sports para toda Argentina. El árbitro principal del partido será Nicolás Ramírez.
El conjunto xeneize llega a este Superclásico con el viento a favor tras dos victorias cruciales ante Barracas Central y Estudiantes que lo dejaron en una posición privilegiada en la tabla anual. En el último partido del fin de semana pasado, Boca venció 2-1 a Estudiantes en La Plata, sumando tres puntos vitales de cara a este encuentro trascendental. Los dirigidos por Claudio Úbeda han sabido mantener la regularidad en los últimos partidos, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del campeonato.
El Boca de Úbeda se encuentra segundo en la tabla anual con 55 unidades, aventajando por cuatro puntos a River Plate. Una victoria o un empate en este Superclásico le asegurarían la clasificación a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores luego de dos años de ausencia en la competición continental más importante de América. Además, sumando al menos un punto sellaría su clasificación a los octavos de final del Clausura, ya que actualmente lidera la Zona A con 23 puntos y una diferencia de gol de +12.
En cuanto a las novedades del equipo, Leandro Paredes retornará al once titular en lugar de Tomás Belmonte. El capitán xeneize se perdió el choque en La Plata por acumulación de tarjetas amarillas, pero se limpió para el Superclásico y el final del campeonato. Por otro lado, Exequiel Zeballos se ganó un lugar en la formación titular debido a sus muy buenos ingresos frente a Belgrano y Barracas Central, donde participó directamente en tres de los cinco goles que anotó Boca en esos dos partidos. La otra noticia es que Edinson Cavani volverá a integrar la lista de concentrados luego de tres partidos ausente tras recuperarse de una distensión en el psoas derecho. Las únicas bajas por lesión son Rodrigo Battaglia y Alan Velasco.
Por su parte, River atraviesa uno de los momentos más complicados de la era Gallardo. El Millonario cayó 1-0 ante Gimnasia en el Monumental, en un partido donde la hinchada mostró su descontento con el presente del equipo y pidió cambios en la dirigencia y el plantel. Este resultado dejó al equipo de Núñez en una situación delicada tanto en la tabla anual como en la del Clausura.
A pesar de la crisis deportiva, Stefano Di Carlo, flamante presidente de la institución, decidió darle un voto de confianza a Gallardo renovando su contrato hasta diciembre de 2026. El Millonario se encuentra tercero en la tabla anual con 51 puntos y deberá ganar para recortar a uno la diferencia que mantiene con Boca. De no hacerlo, sus chances de clasificarse a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores se reducen de manera considerable. En la Zona B del Clausura, River marcha sexto con 21 unidades y actualmente estaría jugando su partido de octavos fuera del Monumental.
Este Superclásico tendrá un condimento especial por lo que está en juego para ambos equipos. Mientras Boca puede certificar su boleto a la Libertadores y hundir aún más a su rival, River necesita imperativamente los tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones continentales y oxigenarse en medio de la tormenta. El otro detalle es que River se impuso en los últimos dos cruces. La última vez que el Millonario visitó La Bombonera, el 21 de septiembre de 2024, se impuso 1-0 con gol de Manuel Lanzini utilizando un esquema con tres defensores centrales, formato que podría repetir Gallardo para este encuentro. Y este año, el Millonario derrotó al Xeneize por 2 a 1 en el Monumental, con goles de Franco Mastantuono y de Sebastián Driussi.
Formaciones probables de Boca y River
-
Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
-
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
El técnico de Boca, Úbeda, realizará un solo cambio con respecto al equipo que venció a Estudiantes. Leandro Paredes jugará en lugar de Tomás Belmonte tras cumplir su sanción por acumulación de tarjetas amarillas, y el capitán xeneize podrá disputar su primer Superclásico como titular. La otra duda que tiene el DT es en el mediocampo, donde Carlos Palacios parece estar ganandole la pulseada a Ander Herrera y mantendrá su lugar en el once, aunque el vasco podría ingresar en el segundo tiempo.
Después, Miguel Merentiel y Milton Giménez conformarán la dupla de ataque como en los últimos seis partidos, ya que Edinson Cavani, aunque vuelve a los concentrados, no está en condiciones de jugar desde el inicio debido a su molestia en el psoas derecho.
Por el lado de River, Gallardo mantiene la incógnita sobre el once que alineará en La Bombonera, aunque existe la posibilidad de que presente tres marcadores centrales como hizo en su última visita al estadio xeneize. En este sentido, el fondo quedaría conformado con Gonzalo Montiel por el costado derecho (si se recupera de su esguince de rodilla), Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo y Lautaro Rivero como defensores, y Marcos Acuña como lateral izquierdo. Si Montiel no llega en condiciones, Fabricio Bustos ocuparía ese carril.
En el mediocampo, Giuliano Galoppo y Enzo Pérez se perfilan para ser titulares, acompañados por Ignacio Fernández o Juan Fernando Quintero. En la delantera, Sebastián Driussi y Maximiliano Salas apuntan a ser el frente de ataque, aunque aguardarán hasta último momento por Driussi, que arrastra una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo. Si no puede jugar, iría de arranque el juvenil Santiago Lencina.
Boca vs. River: ficha técnica
- Torneo: Torneo Clausura (jornada 15).
- Fecha: Domingo 9 de noviembre.
- Horario: 16:30 horas (hora argentina).
- Estadio: La Bombonera (Alberto J. Armando).
- Árbitro principal: Nicolás Ramírez.
- TV en vivo: ESPN Premium y TNT Sports.
- Streaming: Disney+, TNT GO, DGO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.
