En medio de la crisis en la que continúa inmerso, en San Lorenzo de Almagro irrumpió una noticia sobre el mercado de pases. Se trata nada menos que de Facundo Gulli, joya surgida del club de 20 años que es pretendida por el Sevilla de España para la próxima temporada y podría dejarle al "Ciclón" una suma multimillonaria por su pase.
El Diario AS español reveló este miércoles que, el director deportivo del conjunto sevillano, Antonio Cordón, viajó a nuestro país en los últimos días para observar a Gulli y también a otros jugadores del fútbol argentino. Si bien la cláusula de rescisión de Gulli es de 20 millones de dólares y tiene contrato con el club de Boedo hasta diciembre del 2028, la negociación podría darse en otros números.
En Sevilla se encuentran al tanto de los problemas económicos y financieros que atraviesa el "Cuervo" desde hace varios meses, por lo que estarían interesados en iniciar conversaciones con la dirigencia por un valor bastante menor al de la cláusula de Gulli. Además, el conjunto de Nervión también necesita vender y reducir su masa salarial del plantel para luego poder incorporar.
En lo que va del Torneo Clausura 2025, el talentoso zurdo aprovechó las oportunidades que le dio Damián Ayude a través de su personalidad y convertirse en uno de los creativos del equipo siendo un juvenil, ya que lleva disputados 11 partidos en los que marcó un gol y brindó una asistencia.
La dirigencia "Azulgrana", según infórmo este jueves TyC Sports, espera una oferta formal por Gulli, que sería titular en la última fecha ante Sarmiento de Junín. Aunque el club se encuentre en un momento complejo, con deudas a jugadores y empleados, los directivos no deberán regalar a una joya de la calidad de Gulli, que podría darle réditos en lo futbolístico y también en lo económico.
MÁS INFO
Los números de Gulli en San Lorenzo
- Partidos: 12.
- Goles: 1.
- Asistencias: 1.
El comunicado del plantel de San Lorenzo sobre las deudas
Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde comienzo de la temporada.
Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional.
A ello se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente), y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron.
Durante todo este tiempo hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente.
No se trata sólo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria.
Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado.
