Se fundó hace 4 años, jugó Santiago Maratea y es parte del fútbol de ascenso argentino

Ezeiza Fútbol Club es uno de los equipos del Torneo Promocional Amateur, la última categoría del fútbol argentino y este martes 19 de agosto cumplió 4 años de historia. La vida del club en el que alguna vez jugó Santiago Maratea.

20 de agosto, 2025 | 08.40

Ezeiza Fútbol Club es una de las instituciones más jóvenes en la historia del fútbol argentino y este martes 19 de agosto celebra su cuarto año de historia. El pasado viernes 15 de agosto en cancha del Deportivo Coreano hizo su debut en la segunda edición del Torneo Promocional Amateur con un empate sin goles ante Defensores de Glew y mantiene vivo el sueño de lograr un ascenso a la Primera C. Desde su fundación a la actualidad tuvo varios momentos de alegría y el influencer Santiago Maratea, quien ya no viste su camiseta, supo ser protagonista.

El reconocido creador de contenido comenzó su vínculo con el mencionado elenco cuando tuvo minutos en cancha en momentos donde el mencionado certamen todavía no existía y disputaban la Liga de San Vicente. Posteriormente propuso una colecta para ayudar a un colaborador del Ezeiza que superó ampliamente las expectativas generando ingresos impensados. Por cuestiones de edad -el límite es hasta 25 años- no pudo jugar el Promocional y abandonó el club con un fuerte comunicado en el que informó su alejamiento debido a que su padre se enfermó de cáncer. Tiempo después selló su vínculo con Colegiales, pero el equipo siguió construyendo su camino.

La historia de Ezeiza FC, el club que tuvo como futbolista a Santiago Maratea

Ezeiza tiene como su fecha fundacional el 19 de agosto de 2021, día en el que disputó su primer amistoso frente a Lugano (actualmente en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino): "Yo armé un equipo de los chicos que había tenido en el baby de chiquitos o que había dirigido en Tristán Suárez y fuimos a jugar", relató Santiago Galván, fundador, presidente y DT de la institución, en una entrevista con TyC Sports. Tiempo después, el equipo se sumó a la Liga Metropolitana de San Vicente, recientemente creada en julio de ese año. "En dos meses armamos las cinco categorías y pudimos entrar al torneo", agregó.

El proyecto se encontró rápidamente con grandes limitaciones: al no tener una cancha con medidas reglamentarias, el equipo debía ceder siempre la localía, lo que implicaba un gasto considerable en viáticos. Además, precisaban comprar materiales de entrenamiento (pelotas, pecheras y conos) para todas las divisiones, desde Primera hasta las inferiores.

La situación se tornó cada vez más crítica, hasta que Gabriel Trevizan, un jugador del plantel con muchos seguidores en Tik Tok, le envió un mensaje al influencer Santiago Maratea explicando la situación. La colecta, pensada para juntar 1.5 millones de pesos, superó con creces las expectativas iniciales. A partir de ese momento, Ezeiza pudo contar con un estadio propio (gestionado por el intendente Gastón Granados) y Maratea se sumó como futbolista del primer equipo.

Santiago Maratea fue parte del plantel de Ezeiza FC.

"El juega en el equipo. Es un chico más. Viene todos los días, entrena, se cuida igual que todos. La verdad que para nosotros es buenísimo eso. Se siente contenido acá, disfruta del momento. Aprende todos los días. Trabajamos con el doble turno para que mejore varías cosas, ya que él nunca jugó al fútbol de manera profesional", dijo Galván sobre la experiencia del influencer como jugador. “Es un pibe bárbaro. Desde un primer momento hablé con el plantel y le dije que lo tenían que tratar como uno más. Que no lo jodan con pedirle una foto y eso. El viene todos los días y está insertado en el grupo porque lo hacen sentir uno más del plantel”, agregó.

Maratea dejó el equipo y, tiempo después, llegó a Colegiales, que actualmente está disputando la Primera Nacional. Mientras tanto, Ezeiza participó en 2024 del Torneo Promocional Amateur, una categoría inédita introducida por AFA para aquellos cuadros que juegan competiciones regionales y que busquen ser afiliados. Si bien tuvo buenas temporadas (quedó tercero en el Apertura y quinto en el Clausura), no logró el objetivo: las plazas para ascender a la Primera C quedaron en manos de Camioneros y Estrella del Sur. Ahora, en 2025, el equipo tiene esperanzas renovadas: en la Zona A que integra junto con Atlético Pilar, SAT, Belgrano de Zárate, Defensores de Glew y Estrella de Berisso buscará quedar puntero para jugar la final interzonal y meterse el año próximo, por primera vez en su breve historia, en una categoría profesional del fútbol argentino.