El sindicato de futbolistas FIFPRO estudia hacer una propuesta que puede cambiar, para siempre, la historia del fútbol. En este punto, son dos situaciones que son las que pueden varias el normal desarrollo de un partido. La búsqueda, lógicamente, será presentada a la FIFA para ver cómo soluciionan la situación del calor extremo.
Nueve de las 16 ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de 2026 se enfrentan a condiciones consideradas de "riesgo extremo" de enfermedades relacionadas con el calor. Se espera que Atlanta, Boston, Dallas, Guadalajara, Houston, Kansas City, Miami, Monterrey y Filadelfia se enfrenten a niveles peligrosos de calor y humedad, lo que plantea problemas de seguridad para los jugadores y alienta las peticiones de refrigeración obligatorias o cambios de horario.
Según las directrices de FIFPRO, una lectura de la WBGT superior a 28 grados Celsius indica condiciones en las que los partidos deben aplazarse o reprogramarse para proteger la salud de los jugadores. En este punto, las pausas de enfriamiento en los minutos 30 y 75 son bastante tradicionales, pero desde un punto de vista fisiológico no tienen sentido", afirma Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO.
Por otro lado, según retoma reuters, el propio Goutterbarge aseguró: "Aunque ingieras más de 200 mililitros de líquido, ya no puedes tomarlo todo. Así que, sin duda, me gustaría ver algún proyecto en el que analizáramos la eficacia de pausas de enfriamiento quizá más frecuentes pero más cortas: cada 15 minutos, en lugar de solo una durante cada tiempo".
La urgencia de contar con protocolos de calor más estrictos quedó clara en el Mundial de Clubes de este mes, en el que dos partidos, el Benfica-Bayern de Múnich en Charlotte y el Chelsea-Esperance en Filadelfia, superaron el umbral WBGT que FIFPRO considera inseguro.
Los elogios de Infantino, presidente de la FIFA, a Boca durante el Mundial de Clubes
No fue la primera vez que el dirigente suizo-italiano se expresa en redes sociales en relación a Boca: en la previa del debut frente al conjunto portugués de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, se deshizo en elogios para los fanáticos del cuadro de La Ribera por el banderazo que llevaron a cabo en Miami: "Me encantó ver cómo los hinchas de Boca Juniors se adueñaron de Miami Beach antes de su primer partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de hoy. La fiebre del fútbol se ha apoderado de Estados Unidos", escribió en una publicación en Instagram junto con distintas postales de la congregación.