La Copa América Femenina 2025 está en pleno desarrollo y la Selección Argentina ya comenzó a mostrar sus credenciales en el certamen continental. La selección dirigida por Germán Portanova tuvo un estreno exitoso y se posiciona entre los candidatos a llegar a las instancias decisivas del torneo. El torneo que se disputa hasta el 2 de agosto en Quito otorga dos plazas directas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La Albiceleste debutó con una victoria por 1-0 ante Uruguay el martes. Este triunfo le permitió a Argentina posicionarse en la zona de clasificación a semifinales junto con Ecuador y Chile, que también sumaron puntos importantes en la segunda fecha. El resultado fue clave para las aspiraciones del equipo argentino, que había quedado libre en la primera jornada del Grupo A.
En la misma jornada, Ecuador logró un contundente 3-1 sobre Perú, consolidándose como líder del grupo con 4 puntos tras haber empatado 2-2 con Uruguay en el partido inaugural. Chile, por su parte, mantiene sus 3 unidades después de haber goleado 3-0 a Perú en su debut. Las dirigidas por Yanara Aedo necesitan seguir sumando para asegurar su lugar entre las dos mejores del grupo.
La tabla de posiciones del Grupo A muestra a Ecuador en la cima con 4 puntos, seguido por Chile y Argentina con 3 puntos cada uno. Uruguay se ubica cuarto con 1 punto tras el empate inicial, mientras que Perú cierra la tabla sin unidades después de dos derrotas consecutivas. Los dos primeros equipos de cada zona avanzarán a las semifinales del 28 y 29 de julio.
El próximo compromiso de Argentina será el viernes 18 de julio a las 21:00 hora argentina (19:00 hora de Ecuador) ante Chile en el Estadio Independiente del Valle. Este enfrentamiento será crucial para definir las posiciones en el grupo, ya que ambos equipos luchan por asegurar su clasificación a las semifinales. El partido se podrá ver en vivo por DSports para toda Sudamérica.
En el Grupo B, Brasil y Paraguay comparten el liderazgo tras sus victorias en la primera fecha. El equipo brasileño, que busca su noveno título continental, venció 2-0 a Venezuela, mientras que Paraguay superó 4-0 a Bolivia. Colombia, una de las grandes candidatas junto a Brasil, debutará este miércoles 16 de julio ante Venezuela después de haber tenido fecha libre en la primera jornada.
Argentina tiene un historial destacado en la Copa América Femenina, siendo la única selección además de Brasil que logró consagrarse campeona. El título llegó en 2006, cuando rompió la hegemonía brasileña que había ganado todas las ediciones anteriores. Desde entonces, Brasil se consagró en las siguientes tres copas, manteniendo su dominio en el fútbol femenino sudamericano.
El torneo ecuatoriano también sirve como clasificatorio para otros certámenes importantes. Los equipos que terminen en el tercer, cuarto y quinto lugar accederán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Además, el campeón disputará la Finalissima 2026 contra el ganador de la Eurocopa Femenina 2025, un nuevo incentivo para las selecciones participantes.
Tabla de posiciones actual de la Copa América Femenina 2025
Grupo A:
- Ecuador - 4 puntos (1 victoria, 1 empate)
- Chile - 3 puntos (1 victoria)
- Argentina - 3 puntos (1 victoria)
- Uruguay - 1 punto (1 empate, 1 derrota)
- Perú - 0 puntos (2 derrotas)
Grupo B:
- Brasil - 3 puntos (1 victoria)
- Paraguay - 3 puntos (1 victoria)
- Colombia - 0 puntos (sin partidos jugados)
- Venezuela - 0 puntos (1 derrota)
- Bolivia - 0 puntos (1 derrota)
Próxima fecha (miércoles 16 y viernes 18 de julio)
Miércoles 16 de julio:
- Bolivia vs Brasil - 18:00 (hora de Argentina) - Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
- Venezuela vs Colombia - 21:00 (hora de Argentina) - Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
Viernes 18 de julio:
- Uruguay vs Perú - 18:00 (hora de Argentina) - Estadio IDV
- Argentina vs Chile - 21:00 (hora de Argentina) - Estadio IDV