Tragedias en el fútbol: los accidentes viales más emblemáticos que conmocionaron al mundo

Un repaso por las tragedias y accidentes viales que conmocionaron al fútbol mundial.

03 de julio, 2025 | 12.16

El mundo del deporte se encuentra conmocionado tras darse a conocer que el futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, reconocido por su destacada carrera en el Liverpool de Inglaterra, murió junto a su hermano André Silva en un accidente vial en España. El siniestro ocurrió en la autopista A-52, en el municipio de Zamora, cuando el Lamborghini en el que viajaban se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos deportistas.

La noticia generó un profundo dolor no solo entre los hinchas del Liverpool, donde Jota se había consolidado como una de sus figuras más queridas, sino también en el ambiente del fútbol mundial. El club inglés expresó su devastación y pidió respeto por el difícil momento que atraviesan las familias de los hermanos fallecidos.

Otras tragedias en el fútbol producto de accidentes viales

La muerte de Diogo Jota y su hermano se suma a una lista de trágicos episodios que enlutan al fútbol mundial. A lo largo de la historia, varios deportistas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

Diogo Jota falleció junto a su hermano en un accidente vial.

Uno de los casos más recordados es el de Laurie Cunningham, talentoso jugador del Real Madrid, quien falleció el 15 de julio de 1989 en un accidente de coche en Madrid a los 33 años. Su habilidad y carisma lo convirtieron en uno de los pocos futbolistas que recibió una ovación en el mismísimo Camp Nou, casa del eterno rival, el Barcelona

Laurie Cunningham fue futbolista del Real Madrid.

Otro episodio trágico ocurrió el 2 de abril de 1992, cuando Juan Gómez “Juanito”, ídolo del Real Madrid, perdió la vida en un accidente automovilístico a los 37 años mientras regresaba a Mérida tras un partido. El impacto fue tal que el club merengue lo recuerda con profundo respeto hasta el día de hoy.

Juanito fue ídolo del Real Madrid.

Más cercano en el tiempo, el 1 de junio de 2019, el exjugador de Sevilla, Real Madrid y Atlético, José Antonio "La Perla" Reyes, falleció a los 35 años en un siniestro vial en España. El accidente también costó la vida a su primo y dejó a otro familiar con graves quemaduras.

José Antonio Reyes murió en un accidente de auto.

Las tragedias aéreas que marcaron la historia del fútbol

Tragedia de Superga: el plantel de Torino sufrió un accidente de avión en 1949

El fútbol no solo ha sido golpeado por accidentes en las rutas. Los siniestros aéreos también han dejado cicatrices imborrables en la historia del deporte. Una de las tragedias más emblemáticas fue la Tragedia de Superga en 1949, cuando el avión que transportaba al equipo de Torino, conocido como “Il Grande Torino”, se estrelló en la colina de Turín, dejando 31 víctimas fatales, entre ellas 18 futbolistas. Italia perdió así a la base de su selección nacional.

Tragedia de Superga del plantel de Torino.

El Desastre de Múnich: el plantel de Manchester United se estrelló en un avión en 1958

Años después, el 6 de febrero de 1958, el Desastre de Múnich sacudió al Manchester United cuando el avión que trasladaba al equipo inglés tras un partido de Copa de Europa se estrelló al intentar despegar en medio de una tormenta. Murieron 23 personas, incluidos ocho jugadores. El club británico aún honra su memoria en Old Trafford.

Tragedia de Múnich, plantel de Manchester United.

La tragedia de Chapecoense en 2016

Otra tragedia que conmovió al mundo ocurrió el 28 de noviembre de 2016, cuando el vuelo de LaMia que transportaba al equipo brasileño Chapecoense hacia la final de la Copa Sudamericana se estrelló en Colombia por falta de combustible. De los 77 ocupantes, solo seis sobrevivieron, marcando un antes y un después en la historia del fútbol sudamericano.

Tragedia de Chapecoense.

Emiliano Sala, la tragedia que golpeó a la Premier League y al fútbol argentino

El fútbol argentino también tiene su nombre en esta triste lista: Emiliano Sala, delantero santafesino que había sido transferido al Cardiff City de la Premier League, murió el 21 de enero de 2019 cuando el avión en el que viajaba cayó en el Canal de la Mancha. Sala jamás llegó a debutar en el club galés. Investigaciones posteriores revelaron que el monóxido de carbono pudo haber afectado tanto al futbolista como al piloto, contribuyendo al accidente.

Emiliano Sala murió en un accidente de avión.