Cuando se piensa en Giuliano Simeone, uno se refiere a una de las grandes proyecciones que tiene el fútbol argentino en la actualidad. Hijo de un histórico de la Selección Nacional como lo fue Diego Pablo "Cholo" Simeone, y hermano de otros dos futbolistas profesionales como Giovanni y Gianluca Simeone (recientemente retirado), aparece como un gran proyecto de cara al próximo mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Con un gran presente en el Atlético Madrid y solo 22 años de edad, aparece como una opción interesante para Lionel Scaloni por su rendimiento y por su ductilidad. La mayoría de las vces Scaloni lo utilizó como mediocampista por el sector derecho, pero se puede adaptar a jugar de lateral derecho e incluso de delantero. Esto por su gran despliegue y velocidad, que lo vuelven un jugador peligroso cuando pasa a zona de ataque.
Cuánto mide Giuliano Simeone
- Giuliano Simeone mide 1,73 metros, una altura que sabe aprovechar para su explosión en velocidad, al convertirlo en el típico extremo veloz.
La carrera de Giuliano Simeone
Nacido en Roma cuando su padre jugaba en la Lazio, regresó a Argentina a vivir con su madre a los cuatro años, y comenzó su carrera en River Plate. En septiembre de 2019 pasó a las categorías inferiores del Atlético de Madrid; como en River no tenía un contrato profesional, el club no pudo retenerlo y la medida fue aprobada más tarde por la FIFA. Luego se unió al equipo juvenil. Hizo su debut profesional con el Atlético de Madrid "B" el 17 de enero de 2021, comenzando y anotando el primer gol en el empate 1-1 de Segunda División B contra la Unión Deportiva Poblense.
Luego, en 2022 pasa por una temporada a préstamo al Real Zaragoza y en 2023 pasa a también calidad de cedido al Alavés. Finalmente, en el año 2024 volvió al Atlético Madrid y a partir de allí comenzó a tener continuidad en el equipo "Colchonero". Con ese presente, Sacloni posó sus ojos en él y lo convocó en agosto para la doble fecha contra Chile y Colombia, mientras que en marzo de 2025 participó de la doble fecha ante Uruguay y Brasil, a que le convirtió en el 4 a 1 al "Scratch".
Con la Selección sub-23 de Argentina jugó los Juegos Olímpicos de París 2024. En la primera fecha contra Marruecos ingresó desde el banco por Kevin Zenón, convirtiendo más tarde el gol del descuento de un partido que finalizó con derrota albiceleste por 2 a 1. Ingresó en el segundo tiempo frente al seleccionado de Irak, participando activamente en el tercer gol, en un torneo en el que luego sería eliminado por Francia.