Un histórico barrio de la Ciudad de Buenos Aires se modernizó por completo. Aunque todavía hay muchos rincones porteños que esperan obras de renovación, uno en particular logró concretar una transformación profunda que ya está cambiando el día a día de los vecinos de la zona.
Se trata de Saavedra, que en los últimos meses vivió una importante intervención urbana sobre uno de sus puntos más emblemáticos: la avenida García del Río. A lo largo de este corredor lleno de árboles, se incorporaron nuevos espacios recreativos y áreas de juego para chicos, perfectos para hacer salidas al aire libre en familia.
Las reformas que se hicieron en Saavedra
Cerca de la avenida Cabildo y el Parque Saavedra se crearon dos patios de juegos modernos y bien pensados para distintas edades. Las obras, impulsadas por la Comuna 12, incluyeron la instalación de sectores temáticos, juegos para chicos con superficies de caucho antigolpes, camas elásticas y toboganes.
Un patio de juegos para los niños más grandes
Uno de estos espacios se encuentra en la Plazoleta Darwin Passaponti, entre Amenábar y Ciudad de la Paz. Ahí se creó un patio para niños más grandes con hamacas, toboganes altos y un piso seguro que reemplaza la arena tradicional. Además, se sumaron mesas de pícnic para que las familias puedan descansar y disfrutar del entorno.
Otro patio para los más chicos
A pocos metros, entre Moldes y Vidal, se inauguró otro patio completamente renovado, esta vez orientado a la primera infancia y con una estética inspirada en una “casita de pájaros”.
Se retiraron los antiguos juegos de madera y la superficie de arena, que fueron reemplazados por un piso de caucho ilustrado con un pajarito, su nido y un huevito, un diseño que acompaña y unifica toda la propuesta estética del nuevo patio.
El diseño incluye colores suaves, juegos accesibles y un piso de caucho ilustrado con motivos de nidos y huevitos, pensado para que los más chicos jueguen en un entorno seguro.
Con estas obras, Saavedra se vuelve a consolidar como uno de los barrios porteños con con mayor calidad de vida de la Ciudad, consiguiendo el equilibrio perfecto entre espacios verdes, vida en comunidad y áreas públicas modernas pensadas para las familias.
