Lautaro Martínez se ha convertido en una de las grandes figuras del fútbol mundial, destacándose tanto en la Selección Argentina como en el Inter de Milán. Su carrera, marcada por su capacidad goleadora, liderazgo y perseverancia, lo ha posicionado como un referente indiscutido dentro y fuera de la cancha. Su trayectoria comenzó en el fútbol argentino y lo llevó a consolidarse como uno de los delanteros más completos de su generación.
Los inicios de Lautaro Martínez en Bahía Blanca y Racing
Para entender quién es Lautaro Martínez, es necesario retroceder a sus raíces. Nacido en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, creció en una familia ligada al deporte. Es hijo de Karina Vanesa Gutiérrez y de Mario Martínez, exfutbolista profesional. Su entorno familiar también incluye a sus hermanos Jano, jugador de básquet, y Alan, futbolista, además de sus abuelos paternos, quienes también jugaron al fútbol.
Comenzó su formación en el Club Atlético Liniers de su ciudad natal y rápidamente fue reclutado por Racing Club de Avellaneda. En la sexta división del club marcó 50 goles en la misma cantidad de partidos, una cifra que ya anticipaba su potencial. En octubre de 2015 debutó en la Primera División, y en enero del año siguiente convirtió su primer tanto en un amistoso de verano. Su desempeño llamó la atención de clubes europeos como Real Madrid, Valencia y Atlético de Madrid.
Su consagración llegó con el Torneo Internacional de L'Alcudia, donde fue elegido mejor jugador y goleador. Luego brilló en el Sudamericano Sub-20 de 2017 y, en 2018, logró su primer triplete en la Primera División ante Huracán, al que le sumó otro hat-trick en la Copa Libertadores.
Consagración en la Selección Argentina
En marzo de 2018, Lautaro Martínez debutó en la Selección Argentina mayor en un amistoso frente a España. Si bien no integró la lista final para el Mundial de Rusia, se ganó un lugar protagónico en el plantel desde su regreso en octubre de ese mismo año, cuando anotó su primer gol ante Irak.
Fue una de las figuras destacadas en la Copa América 2019, torneo en el que terminó como máximo goleador argentino. En la edición 2021, acompañó a Lionel Messi en la delantera y fue el segundo máximo artillero de Argentina. Su rol no se limitó al campo de juego: con una personalidad fuerte y contagiosa, asumió un papel de liderazgo dentro del vestuario, convirtiéndose en una figura clave para la cohesión del grupo.
En 2022, en la Finalissima ante Italia disputada en Wembley, marcó el primer gol tras una asistencia de Messi y luego asistió a Di María en el segundo tanto. Su actuación fue decisiva en la victoria por 3 a 0, consolidando su influencia en el equipo nacional.
Lautaro Martínez, capitán y emblema del Inter de Milán
Desde su llegada al Inter de Milán, Lautaro Martínez se transformó en uno de los pilares del equipo. Con 150 goles en su haber con la camiseta nerazzurra, el delantero argentino no solo es el actual capitán, sino también uno de los máximos referentes del plantel. Se convirtió en el primer jugador del club en marcar en cinco partidos consecutivos de la Champions League, y quedó a un solo gol de igualar el récord de Hernán Crespo como máximo artillero del Inter en una misma edición del torneo continental.
El club italiano deposita grandes esperanzas en él para conquistar la Champions League, torneo que no gana desde 2010. El 31 de mayo de 2025, el equipo enfrentará al París Saint-Germain en la final que se disputará en el Allianz Arena de Múnich. De conseguir el título, el plantel recibirá un premio total de 10 millones de euros, con bonificaciones individuales cercanas a los 400 mil euros brutos. Como capitán, Lautaro Martínez lidera la ilusión de devolver al Inter a lo más alto de Europa.