La FIFA comunicó cómo quedaron los cuatro bombos de cara al sorteo de la fase de grupos del Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026. Este evento tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C. y está programado para las 13 horas de nuestro país. La Selección Argentina de Lionel Scaloni, uno de los cabezas de serie y último campeón en Qatar 2022, será parte del primero junto a los combinados locales sumados a los mejores rankeados en el mundo.
Hasta el momento hay 42 de los 48 seleccionados confirmados para jugar el torneo, por lo que los seis restantes se conocerán recién en marzo. Entre el 23 y el 31 de dicho mes se llevarán a cabo la fase eliminatoria de la UEFA de la que saldrán cuatro como también la del resto de las confederaciones que definirán los dos restantes. Claro que, la "Albiceleste" sabrá antes a quiénes se medirá en el certamen -al menos de los bombos 2 y 3- donde buscará defender el título obtenido en el Estadio Lusail en aquella final inolvidable contra Francia.
Cómo quedaron los bombos de la FIFA para el sorteo del Mundial 2026
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador y Austria.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Eliminatorias europeas A, B, C y D, Eliminatorias FIFA 1 y 2.
Contra quiénes puede cruzarse la Selección Argentina en la fase de grupos del Mundial 2026
La "Albiceleste" de Lionel Scaloni se medirá con un integrante de cada bombo restante menos con los del primero que son tanto cabezas de serie como locales -Estados Unidos, Canadá y México-. A su vez, cabe destacar que no habrá duelos sudamericanos en la fase de grupos debido a que no puede haber dos seleccionados de la misma confederación en la misma zona, salvo en Europa que tiene 16 clasificados. De los mencionados anteriormente, habrá seis equipos más que saldrán de los respectivos repechajes que se jugarán en marzo.
Los cruces de 16avos en adelante
- 1° Grupo E vs. 3° Grupos A, B, C, D o F.
- 1° Grupo I vs. 3° Grupos C, D, F, G o H.
- 2° Grupo A vs. 2° Grupo B.
- 1° Grupo F vs. 2° Grupo C.
- 2° Grupo K vs. 2° Grupo L.
- 1° Grupo H vs. 2° Grupo J.
- 1° Grupo D vs. 3° Grupos B, E, F, I o J.
- 1° Grupo G vs. 3° Grupos A, E, H, I o J.
- 1° Grupo C vs. 2° Grupo F.
- 2° Grupo E vs. 2° Grupo I.
- 1° Grupo A vs. 3° Grupos C, E, F, H o I.
- 1° Grupo L vs. 3° Grupos E, H, I, J o K.
- 1° Grupo J vs. 2° Grupo H.
- 2° Grupo D vs. 2° Grupo G.
- 1° Grupo B vs. 3° Grupos E, F, G, I o J.
- 1° Grupo K vs. 3° Grupos D, E, I, J o L.
Cómo se juega el Repechaje intercontinental
- Bolivia (Conmebol) vs. Surinam (Concacaf) - El ganador enfrenta a Irak (AFC) por un lugar en el Mundial.
- Nueva Caledonia (OFC) vs. Jamaica (Concacaf) - El ganador enfrenta a Congo (CAF) por un lugar en el Mundial.
Cómo se juega el Repechaje de la UEFA
- Italia vs. Irlanda del Norte y Gales vs. Bosnia y Herzegovina. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
- Ucrania vs. Suecia y Polonia vs. Albania. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
- Turquía vs. Rumania y Eslovaquia vs. Kosovo. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
- Dinamarca vs. Macedonia del Norte y República Checa vs. Irlanda. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
