Marcelo Bielsa, fiel a su personalidad, volvió a quedar en el centro de la escena con su crítica sobre el Mundial 2026 a raíz de la participación de 48 países. El entrenador de la selección de Uruguay tildó el nuevo número de "inventos", pero resaltó una característica de la FIFA con respecto a la competencia.
En una conferencia de prensa en la previa al partido ante México por fecha FIFA, Bielsa dio su visión sin pelos en la lengua sobre el nuevo método que tendrá la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá: "Que compitan 48 selecciones son inventos que luego se verifican en la práctica".
Además, el DT, que en el pasado ha tenido disputas con la Conmebol, por ejemplo en la última Copa América de Estados Unidos 2024, se mostró optimista por cómo se organizará el próximo Mundial. "Muy probablemente este nuevo procedimiento le dé la razón a los organizadores porque encontraremos que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquece a la competencia", expresó.
MÁS INFO
Luego, el exentrenador de Vélez Sarsfield y Newell's Old Boys analizó cómo podría impactar en el juego la medida de la FIFA: "La idea de aceptar más equipos participantes, no pasa por satisfacer el deseo de alguien en participar, sino que entiendo es para que se eleve el nivel".
Como a lo largo de su carrera, Bielsa resaltó que lo importante es mejorar el nivel futbolístico, más allá de la cantidad de participantes que hayan. "El objetivo de un Mundial con esta característica busca que se ofrezcan mejores espectáculos, más partidos lindos, equipos que jueguen bien, así como enfrentamientos de altísimo nivel", manifestó "El Loco".
En ese mismo sentido, el rosarino dejó un mensaje para el ente organizador del fútbol: "Para eso hay medidas que supongo FIFA va a tomar en consecuencia. Si se fija a la hora y con la temperatura que se hizo en el Mundial de Clubes es evidente que se jugará peor. Si los procesos de descanso y preparación son exiguos, el futbol es peor".
Si bien recomendó un descanso óptimo para jugadores y el calor que habrá durante el Mundial, concluyó: "FIFA es especialista en valorar el fútbol y proponer modificaciones que lo mejore constantemente. Este sistema de juzgar a través de las imágenes ha mejorado el futbol, el sistema que se utiliza ahora para valorar el offside ha mejorado. Esperemos que lo haga en estos aspectos para que el espectáculo sea mejor".
Cuáles son los 29 clasificados al Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026
- Estados Unidos (Concacaf).
- Canadá (Concacaf).
- México (Concacaf).
- Japón (AFC).
- Nueva Zelanda (OFC).
- Irán (AFC).
- Argentina (Conmebol).
- Uzbekistán (AFC).
- Corea del Sur (AFC).
- Jordania (AFC).
- Australia (AFC).
- Brasil (Conmebol).
- Ecuador (Conmebol).
- Uruguay (Conmebol).
- Colombia (Conmebol).
- Paraguay (Conmebol).
- Marruecos (CAF).
- Túnez (CAF).
- Egipto (CAF).
- Argelia (CAF).
- Ghana (CAF).
- Cabo Verde (CAF).
- Sudáfrica (CAF).
- Qatar (AFC).
- Inglaterra (UEFA).
- Arabia Saudita (AFC).
- Costa de Marfil (CAF).
- Senegal (CAF).
- Francia (UEFA).
- Croacia (UEFA)
Fecha de inicio y duración del Mundial 2026
El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio de 2026. La fecha marca el inicio de la vigésima tercera edición de la Copa del Mundo FIFA. El torneo se extenderá durante 38 días consecutivos hasta su finalización el 19 de julio de 2026. La final se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con capacidad para más de 82 mil espectadores.
El formato del torneo será completamente renovado respecto a ediciones anteriores. Un total de 48 selecciones participarán por primera vez en la historia de los mundiales. Los equipos se dividirán en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno. Se disputarán 104 partidos en total, lo que representa 40 encuentros más que en Qatar 2022.
