Marcelo Bielsa transita uno de los momentos más delicados de su etapa como entrenador de la Selección de Uruguay, que comenzó allá por mayo del 2023. La inesperada y categórica derrota contra los Estados Unidos de su compatriota Mauricio Pochettino por 5-1 como visitante, en el último amistoso internacional del 2025, hizo mella en el bicampeón del mundo.
Es que buena parte de la prensa deportiva "charrúa" atacó despiadadamente al rosarino de 70 años y aseguró que "la relación con los jugadores ya está rota...". Aunque apenas faltan menos de siete meses para el arranque del Mundial 2026 y sería muy extraño cambiar de director técnico a esta altura de los acontecimientos, el ídolo de Newell´s salió a defenderse públicamente en la conferencia de prensa y realizó una feroz autocrítica por su trabajo.
MÁS INFO
La feroz autocrítica de Bielsa en plena crisis de Uruguay, a 7 meses del Mundial 2026: "La responsabilidad es toda mía"
En el contacto con los medios de comunicación luego del histórico 1-5 en el amistoso, el rosarino disparó que “de ninguna manera los mejores jugadores de Uruguay pueden perder contra un grupo secundario de Estados Unidos". "No veo ni siento que haya que hacer un reclamo individual ni colectivo y al no tener esa sensación, se agranda la parte de la responsabilidad que me toca, que en este caso es toda“, profundizó crudamente.
Con la sinceridad a flor de piel que lo caracteriza, el ex Vélez y Selección Argentina amplió: “Nuestro equipo jugó futbolistas que juegan con más frecuencia contra otros que no juegan con más frecuencia en Estados Unidos y las diferencias fueron las que vieron". "Entonces, lo que está claro es la gestión que hago de un equipo que fue superado cómo lo fue hoy Uruguay", se lamentó incluso.
Castigado por la mayoría de los medios a poco tiempo de la Copa del Mundo, Bielsa dejó en claro desde Uruguay que “este no es un problema de ausencias" y explicó: "Yo no puedo decir qué hay que hacer durante diciembre, enero, febrero y marzo para modificar esta realidad, porque el elemento clave es el contacto con los jugadores y eso necesita partidos". "Hasta ese momento, no van a haber partidos, que es como podemos comunicarnos”, relató.
Acerca de los problemas que tiene su equipo últimamente, el ex Leeds y Athletic Bilbao argumentó que "no es psicológico de ningún modo. Si hay algo que se ha mantenido es la fiereza competitiva de los jugadores uruguayos, no pasa por eso". Y concluyó que "pasa por una cuestión de proponer un funcionamiento que te permita acercarte a la competencia y superar al rival”.
Las estadísticas de Bielsa como DT de Uruguay
- 35 partidos.
- 16 victorias.
- 12 empates.
- 7 derrotas.
- 50 goles a favor.
- 26 goles en contra.
- Un 57.14% de efectividad.
- Sin títulos obtenidos.
