Con 42 países ya clasificados a la Copa del Mundo, el fútbol se va acercando a la máxima cita con novedades importantes sobre cómo se desarrollará. A falta de dos semanas para el sorteo, la FIFA tiene decidido que las listas de los planteles para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá sigan siendo de 26 jugadores y no se amplíen, pese a los pedidos de algunas federaciones.
De acuerdo a información de TyC Sports, Federación Internacional de Fútbol Asociado ya habría determinado que cada una de las 48 Selecciones podrá convocar entre 23 y 26 jugadores para el Mundial 2026, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio en los tres países ya mencionados.
A pesar de las solicitudes que recibió el organismo de modificar y aumentar los planteles hasta 30 convocados debido al calor que habrá durante la competencia y por agregarse un partido de eliminación directa más (16avos), la FIFA optó por rechazar la propuesta y continuará con el mismo reglamento que, incluso, es el que se encuentra publicado para la disputa de la máxima cita.
MÁS INFO
Qué dice el reglamento de la FIFA sobre la lista de convocados para el Mundial
“Las federaciones proporcionarán a la FIFA una lista definitiva de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores (tres de los cuales, como mínimo, serán guardametas) y hasta 27 miembros del cuerpo técnico dentro del plazo estipulado en la circular correspondiente. En la lista definitiva solo figurarán jugadores que formaban parte de la lista provisional. Toda excepción deberá contar con la aprobación de la FIFA. Dentro del mismo plazo, se enviará a la FIFA una copia firmada de la lista definitiva”, se lee en el artículo 24.
¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
El sorteo del Mundial 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C. El evento está programado para las 13 horas de Argentina y definirá la conformación de los 12 grupos que darán forma a la fase inicial del torneo. La FIFA transmitirá el acto en todo el mundo, reuniendo a responsables de equipos, embajadores, aficionados y representantes de medios internacionales para presenciar este momento histórico.
Los países que ya están clasificados al Mundial 2026
Concacaf (6 clasificados directos)
- Estados Unidos (anfitrión).
- México (anfitrión).
- Canadá (anfitrión).
- Panamá.
- Curazao.
- Haití.
Conmebol (6 clasificados directos)
- Argentina.
- Brasil.
- Uruguay.
- Colombia.
- Paraguay.
- Ecuador.
UEFA (12 clasificados directos)
- España.
- Francia.
- Inglaterra.
- Portugal.
- Alemania.
- Países Bajos.
- Croacia.
- Noruega.
- Austria.
- Bélgica.
- Escocia.
- Suiza.
CAF (9 clasificados directos)
- Marruecos.
- Túnez.
- Egipto.
- Argelia.
- Ghana.
- Cabo Verde.
- Sudáfrica.
- Costa de Marfil.
- Senegal.
AFC (8 clasificados directos)
- Japón.
- Irán.
- Corea del Sur.
- Jordania.
- Uzbekistán.
- Australia.
- Qatar.
- Arabia Saudita.
OFC (1 clasificado directo)
- Nueva Zelanda.
Los países que juegan el repechaje para el Mundial 2026
Repechaje Europeo (16 equipos por 4 plazas):
- Italia.
- Dinamarca.
- Turquía.
- Ucrania.
- Polonia.
- Gales.
- República Checa.
- Eslovaquia.
- Irlanda.
- Albania.
- Bosnia y Herzegovina.
- Kosovo.
- Suecia.
- Irlanda del Norte.
- Rumania.
- Macedonia del Norte.
Repechaje Intercontinental (6 equipos por 2 plazas):
- Bolivia (Conmebol).
- Jamaica (Concacaf).
- Surinam (Concacaf).
- Irak (AFC).
- República Democrática del Congo (CAF).
- Nueva Caledonia (OFC).
