Todavía quedan varios puestos vacantes para conocer a los clasificados al Mundial 2026, debido a que la ventana FIFA de noviembre terminará de definir varias eliminatorias. Sin embargo, ya hay una mala noticia que pone en duda la presencia de una figura internacional que podría quedarse afuera por culpa de una lesión que demandó un paso por el quirófano, además de un largo proceso de recuperación que será vital para determinar su ausencia o asistencia.
En la liga italiana se conoció una noticia que encendió varias alarmas dentro de la Selección de Bélgica. Esto es producto de que Kevin De Bruyne sufrió una rotura grave en la zona del bíceps femoral, que demandó una operación. Una lesión que se generó después de que realizará un remate desde el punto penal. El paso de las horas entregó una de las peores noticias y que puede llegar a complicar su presencia en el máximo certamen internacional.
De acuerdo con los trascendidos que llegan desde Napoli, el volante belga tendrá por delante un proceso de recuperación que demandará más de cuatro meses. Los tiempos darían para que pueda recuperarse físicamente y hasta conseguir el ritmo futbolístico que necesita para ser convocado nuevamente a la Selección de Bélgica pensando en la participación del Mundial que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México.
No obstante, lo menciona aplica en caso de que De Bruyne haga una recuperación en tiempo y forma. Cualquier paso en falso podría generar que se postergue su regreso a los campos de juego y que su convocatoria al certamen organizado por la FIFA comience a correr riesgo. Además, se debe considerar que Bélgica todavía no se encuentra clasificada pero dispone de grandes chances porque está en el primer lugar del Grupo J con 14 unidades, por encima de Macedonia del Norte que cosechó 13 a falta de dos fechas para el final de las Eliminatorias de Europa.
Equipos clasificados al Mundial 2026 por el momento
La siguiente Copa del Mundo dejará atrás la estructura de 32 equipos participantes, debido a que la FIFA decidió ampliar la cantidad de cupos a repartir y se tratará de un certamen que estará compuesto por 48 selecciones. De momento, son 28 las selecciones que tienen asegurados sus boletos.
Además de Canadá, Estados Unidos y México que son los organizadores, se encuentran confirmadas las presencias de Argentina, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Srudáfrica, Qatar, Inglaterra, Arabia Saudita, Costa de Marfil y Senegal.
Cambió el sistema del repechaje
El próximo Mundial contará con sistema de clasificación por medio del repechaje que tendrá como sede a México y se disputará en dos ciudades: Monterrey y Guadalajara. Estará compuesto por seis selecciones, de las cuales dos avanzarán directo a la final de cada llave por la posición que ocupen en el ranking FIFA. Hasta el momento, están confirmadas las participaciones de Bolivia y Nueva Caledonia. Se espera que en noviembre se terminen de conocer a los otros cuatro equipos restantes.
