De a poco, se van conociendo las selecciones que formarán parte del Mundial 2026 que se va a disputar entre Canadá, Estados Unidos y México. Aunque en la carrera de clasificación se presentó una particularidad que tiene a Cristiano Ronaldo con elevadas chances de perderse varios partidos con Portugal, pero no será producto de una lesión muscular o tratamiento físico con el fin de llegar en óptimas condiciones. El motivo es uno que sorprende.
En la tarde del jueves, la selección portuguesa recibió un tremendo cachetazo por parte de Irlanda porque le ganó por 2-0 y le impidió asegurar su clasificación al certamen organizado por FIFA. Esto expone que los dos países junto a Hungría van a llegar chances de participar del campeonato en una zona a la que le queda un grupo y hay dos cupos disponibles.
El desarrollo del partido frente al conjunto irlandés expuso que Cristiano Ronaldo no culminó los 90 minutos dentro del campo de juego porque fue expulsado. Algo que sorprende pero que es producto de una acción de uso de fuerza desmedida que nació por aplicarle un codazo a un adversario. Esta infracción se encuentra penada por tres partidos de suspensión por el Comité Disciplinario de la FIFA.
Si se repasan los partidos que le quedan en el calendario a Portugal, se desprende que hay uno correspondiente a la Eliminatorias de Europa y los que corresponderían a la Fase de Grupos del Mundial en caso de lograr la clasificación. Esto dejaría al experimentado delantero con la chance de solo tener asegurado un encuentro en el certamen del próximo año.
"Al menos tres partidos o un periodo de tiempo adecuado por agredir (se incluye propinar codazos, puñetazos, patadas o mordiscos; escupir o golpear) a un adversario u otra persona que no sea un oficial de partido", señala el artículo 14 inciso primero del Código Disciplinario de la FIFA. Solo quedará esperar que pasen los días para que el organismo decida si Cristiano Ronaldo sólo cumplirá una fecha de suspensión o deberá ver gran parte la Fase de Grupos desde la tribuna.
¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
Se tratará de una edición más que especial, debido a que el Mundial se desarrollará en tres países y contará con la participación de 48 equipos de los cuales hay 29 que tienen un boleto que le asegura disputar tres partidos. La ventana FIFA de noviembre ayudará de gran manera a completar los cupos que faltan junto al repechaje que se disputará en marzo.
De acuerdo con la organización del ente que regula al fútbol de manera internacional, el sorteo del campeonato que le permitiría a la Argentina conocer gran parte de sus adversarios se va a llevar a cabo el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D. C.
Cambió el formato del repechaje
El próximo Mundial contará con sistema de clasificación por medio del repechaje que tendrá como sede a México y se disputará en dos ciudades: Monterrey y Guadalajara. Estará compuesto por seis selecciones, de las cuales dos avanzarán directo a la final de cada llave por la posición que ocupen en el ranking FIFA. Hasta el momento, solo están confirmadas las participaciones de Bolivia y Nueva Caledonia. Se espera que en los próximos días se terminen de conocer a los otros cuatro equipos restantes.
Cuáles son los 29 clasificados al Mundial 2026
- Estados Unidos (Concacaf).
- Canadá (Concacaf).
- México (Concacaf).
- Japón (AFC).
- Nueva Zelanda (OFC).
- Irán (AFC).
- Argentina (Conmebol).
- Uzbekistán (AFC).
- Corea del Sur (AFC).
- Jordania (AFC).
- Australia (AFC).
- Brasil (Conmebol).
- Ecuador (Conmebol).
- Uruguay (Conmebol).
- Colombia (Conmebol).
- Paraguay (Conmebol).
- Marruecos (CAF).
- Túnez (CAF).
- Egipto (CAF).
- Argelia (CAF).
- Ghana (CAF).
- Cabo Verde (CAF).
- Sudáfrica (CAF).
- Qatar (AFC).
- Inglaterra (UEFA).
- Arabia Saudita (AFC).
- Costa de Marfil (CAF).
- Senegal (CAF).
- Francia (UEFA).
