¿Qué necesita River para clasificarse a la próxima Copa Libertadores?

El "Muñeco" Gallardo tiene un gran objetivo pensando en la temporada 2026 y es ingresar a la máxima competencia organizada por la CONMEBOL. 

22 de octubre, 2025 | 22.31

Después de coleccionar varios resultados negativos, River tiene un objetivo que está por encima de cualquier coronación y es asegurarse un lugar dentro de la próxima Copa Libertadores. Esto es producto de que todavía no definió su participación y hay chances de que pueda quedarse con una de las plazas que el fútbol argentino entrega para la Copa Sudamericana. 

Los caminos que el conjunto de Marcelo Gallardo tiene para formar parte de la máxima competencia organizada por la CONMEBOL de momento son varios. El primero que se desprende es que sume la gran cantidad de puntos que sea posible en lo que resta del Torneo Clausura con el fin de asegurar una de las plazas que se entregan por medio de la tabla anual. Una derrota obliga a depender de otros resultados a falta de tres partidos para el final de la Fase de Grupos.

River le ganó a Talleres y dio un pase clave pensando en la Libertadores 26.

Por otro lado, se puede apreciar que la clasificación a la instancia de Eliminación del campeonato argentino es una que le dará al “Millonario” no solo la chance de pelear por consagrarse campeón, sino de ingresar de forma directa a la Copa Libertadores. Una vía que Platense aprovechó de gran manera y que le dará sus beneficios en el 2026 después de haber sido el conquistador del Torneo Apertura.

Otra de las posibilidades que surgen es que River elimine a Independiente Rivadavia en la semifinal y que en la final de la Copa Argentina se imponga al ganador de Belgrano y Argentinos Juniors. Una vía de acceso que el “Muñeco” ya utilizó en dos oportunidades en su primer ciclo como entrenador. De hecho, la conquista de la Copa Libertadores 2018 es producto de haber ganado y obtener el boleto de la copa nacional del 2017.

Hay una cuarta manera de clasificar pero que depende mucho de la suerte que River pueda llegar a tener. Primero necesita que Racing se quede con la vigente Copa Libertadores, y sume la cantidad de puntos que sea posible en lo que resta del Torneo Clausura con el fin de liberar un cupo por tabla anual. Depender de esta posibilidad es un riesgo muy grande para un plantel que tiene un presupuesto salarial de casi 100 millones de dólares.

¿Qué va a suceder con Marcelo Gallardo?

Hay hinchas de River que señalan que una derrota ante Independiente Rivadavia debería generar un fin de ciclo y que Marcelo Gallardo deje su lugar a otro entrenador. Mientras que otros hablan de esperar hasta el final de la temporada para determinar si se consagra en los frentes de los cuales el equipo participa y si se logró el acceso a la Copa Libertadores.

En lo que respecta al “Muñeco”, su decisión es que no piensa “claudicar”, un término que usó en una de sus últimas conferencias de prensa, y que dará todo para cambiar el presente del equipo dentro del campo de juego. Hay que recordar que tiene contrato hasta diciembre y que su renovación depende en un punto del nuevo presidente que sea elegido por los socios el próximo sábado primero de noviembre. 

Los candidatos apoyan la continuidad de DT, pero hay un caso como el de Daniel Kiper que buscará tener una charla con el fin de realizar un repaso. "Siempre ponemos el club por delante, la realidad es que a Marcelo le vence el contrato a fin de año. Con lo cual la decisión que tengo que tengo que adoptar la renovación o no de Marcelo. Esto lo vamos a hacer siempre respetando siempre al ídolo porque es fundamental que los ídolos sean bien tratados. Es elemental que todos antepongamos a la institución por sobre las personas", expresó en charla con El Destape en el ciclo Cancha Embarrada