Hace unos días, después de lo que fue la derrota frente a Argentinos Juniors, Newell’s tomó la decisión de ponerle un punto final al ciclo de Cristian “Ogro” Fabbiani al mando del primer equipo. Uno que había despertado gran ilusión por lo hecho ante Deportivo Riestra. Su reemplazante fue anunciado con el paso de las horas y al parecer no es del gusto de los hinchas, que esperaban un nombre de jerarquía.
"Solo puedo decir gracias. No encuentro palabras de agradecimiento a todos los hinchas leprosos por el apoyo desde el primer día. Newell's se tiene que recuperar pronto porque yo sé que es unos de los clubes más importantes del país y lo viví en carne propia desde que llegué al club", expresó el entrenador saliente en sus redes sociales. Las estadísticas exponen que ganó ocho partidos, empató diez y perdió nueve.
En la jornada del martes, Newell’s comunicó que Lucas Bernardi “asumirá la conducción del plantel de forma momentánea”. Una medida que para muchos no es la más acertada, debido a que creen que es necesario contratar un técnico con mayor jerarquía, que tenga autoridad frente a un grupo de jugadores que pareciera ser “indomable” y disponga de un pasado con buenos resultados en la institución.
“El que sabe de fútbol está sin laburo. Y el que lo echan de todos lados vuelve a tener el equipo al mando. Pero esto es culpa del mismo Newell’s. Volvé “Tolo” Gallego”, señaló un hincha en el posteo de Twitter del conjunto rosarino. “Bernardi ya fue técnico de Newell’s y se fue puteado por todo el Coloso del Parque”, agregó un segundo en esta ola de rechazos. “El DT que más sufrí en mi vida, de lo peor de la historia en mi enorme club”, profundizó uno más.
El calendario de partidos de Newell’s señala que le quedan tres compromisos antes de cerrar su participación en la instancia de grupos del Torneo Clausura. Primero recibirá a Unión, luego visitará a Huracán y en la fecha 16 hará de local ante Racing. Estos tres duelos serán fundamentales para ver si Lucas Bernardi puede recausar un barco que va camino al abismo y con pronóstico de posible descenso a la Primera Nacional.
A buscar trabajo
Si se toman en consideración todos los partidos del Torneo Apertura y lo que se jugaron por Copa Argentina y del Torneo Clausura es posible apreciar que 27 entrenadores fueron removidos de sus cargos por diferentes motivos. El caso más particular es el de la dupla de Favio Orsi y Sergio Gómez que decidieron renunciar después de consagrarse con Platense con el fin de recibir ofertas de clubes más grandes, pero de momento se encuentran libres y esperando por un llamado.
Por otro lado, se desprende que Atlético Tucumán y Godoy Cruz fueron los que más cambiaron de entrenadores en lo que va de la temporada, debido a que perdieron a sus cuerpos técnicos en tres oportunidades. Es probable que aquellos clubes que no clasifiquen a la fase de eliminación del Clausura decidan revisar el andar de sus cuerpos técnicos y no se descarta que la lista se extienda a 30 nombres.
- Marcelo Méndez (Gimnasia)
- Facundo Sava (Atlético Tucumán)
- Walter Erviti (Belgrano)
- Adolfo Pedernera (Godoy Cruz)
- Mariano Soso (Newell's)
- Cristian Fabbiani (Riestra)
- Sebastián Domínguez (Vélez)
- Andrés Yllana (Aldosivi)
- Raúl Antuña (San Martín de San Juan)
- Alexander Medina (Talleres)
- Pedro Troglio (Instituto)
- Kily González (Unión)
- Diego Flores (Gimnasia)
- Ariel Broggi (Banfield)
- Fernando Gago (Boca)
- Pablo de Muner (Defensa y Justicia)
- Miguel Ángel Russo (San Lorenzo)
- Favio Orsi - Sergio Gómez (Platense)
- Diego Cocca (Talleres)
- Javier Sanguinetti (Sarmiento)
- Esteban Solari (Godoy Cruz)
- Mariano Charlier (Aldosivi)
- Julio Vaccari (Independiente)
- Miguel Ángel Russo (Boca)
- Alejandro Orfila (Gimnasia)
- Cristian Fabbiani (Newell's)
- Walter Ribonetto (Godoy Cruz).
- Lucas Pusineri (Atlético Tucumán)