Suma una quinta bandeja: River aumentará la capacidad del Monumental

Las obras en el estadio podría continuar con el recambio de dirigentes y presentar un escenario que sería etiquetado como el más grande del fútbol argentino. 

11 de septiembre, 2025 | 16.14

En el último tiempo, River puso en marcha una serie de modificaciones en el Estadio Monumental con el fin de ampliar la disponibilidad de palcos, plateas preferencias y la reubicación de las tribunas populares detrás de cada uno de los arcos. Sin embargo, esos no fueron los últimos retoques porque el oficialismo de cara a las elecciones de noviembre expuso que tiene un plan para incrementar la capacidad y dejarla en un número que molestará en Boca.

"Hay un proyecto que tenemos, que ya se le va a ir dando más precisión en algún momento. Lo va a hacer el propio Stefano Di Carlo, así que no me quiero apropiar de palabras de él. La Comisión Directiva que va a asumir a partir de noviembre de este año no viene a disfrutar lo que hicimos, sino que viene por más, porque en River siempre debemos pensar por más”, manifestó Jorge Brito en Radio Mitre. El mandatario se correrá de la política del Millonario, y su lugar podría llegar a quedar en manos de Di Carlo, que representará al oficialismo bajo la agrupación Filosofía River.

Se quiere superar la barrera de los 86 mil presentes por partido y alcanzar una cifra que buscará representar a uno de los hechos deportivos más importantes en la historia de River. “Hay una intención de ampliarlo un poquito más, la idea es llevarlo a cerca de 90 mil personas”, señaló el periodista Maximiliano Grillo en TNT Sports. De acuerdo con determinados trascendidos, se estima que la cifra final podría llegar a rondar en los 91.218 que permite recordar la fecha de la final y la obtención de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabeú.

“Vamos a intentar aumentar la capacidad del estadio, a la medida que podamos. Estamos analizando y estudiando algunos proyectos. Cuando lo sepamos con rigurosidad, lo vamos a compartir. Tres grandes ejes: el proyecto integral de fútbol, con Marcelo Gallardo, el proyecto de infraestructura y aquello que tiene que ver con convertir a River en una marca global”, señaló Stefano Di Carlo en ESPN en la cena de la Fundación River. No obstante, lo primero será avanzar con las obras del predio Cantilo y algunas vinculadas con otros deportes que se desarrollan en el club.

¿Es posible un Monumental techado?

Es una respuesta ambigua. Es posible poner en marcha la colocación de un techo para darle otra estética al Estadio Monumental, pero no hay chances en el futuro cercano de que esto se lleve a cabo. “Es algo que deberán preguntarle al próximo presidente, porque no darían los tiempos ni para analizarlo. Es un sueño que todos tenemos y habrá que intentarlo”, afirmó Jorge Brito a comienzos de agosto. Se estima que es una obra que debe realizarse con una gran inversión por detrás, y considerando un detalle más que particular.

La estructura y los terrenos donde el estadio se encuentra son particulares y podrían demandar que el Millonario deba pedir un permiso al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de montar un soporte sobre una vereda que es de uso público. “Habrá que ver cuál es el momento adecuado, cuáles son las fuentes de financiamiento y técnicamente cómo se puede hacer”, agregó el mandatario que dentro de poco dejará su lugar por las comisión que se de van a desarrollar el 1 de noviembre. 

La nueva obra a presentar

A menos de un kilómetro de distancia del Estadio Monumental, sobre la Avenida Cantilo, se está desarrollando la construcción de un predio dedicado de manera exclusiva para cada una de las categoría de River que se dedican al desarrollo del fútbol. "Un nuevo predio de fútbol formativo que contará con seis canchas (tres de césped natural y tres de sintético), iluminación y un edificio de 5000 metros cuadrados donde funcionarán Casa River, las salas de kinesiología, gimnasios y vestuarios, y un área educativa con River DAR", comunicó el club desde su web hace unos meses.

El paso del tiempo permite apreciar que algunas canchas están habilitadas y son utilizadas por varios juveniles para el desarrollo de sus actividades. "El edificio estará a nueve meses de terminarse", comentó Stefano Di Carlo, que evitó dar fechas pero está la intención de que la obra culmine antes del Mundial. Luego, se avanzará con la construcción de un nuevo polideportivo dentro de las dimensiones del Monumental.