Conmoción en el rugby: murió un ex-Maorí All Blacks y hay sospechas de suicidio

Conmoción en el rugby por la muerte de un exjugador de Maorí All Blacks, que había reconocido que sufría trastornos cerebrales degenerativos producto de los golpes en el deporte.

27 de agosto, 2025 | 14.15

El rugby vive horas de conmoción y tristeza. Shane Christie, exjugador de los Maori All Blacks y de franquicias del Súper Rugby, fue hallado sin vida este martes en su domicilio de Nelson, según informaron autoridades de Nueva Zelanda. Se sospechaba que el oriundo de Palmerston North sufría una encefalopatía traumática crónica (ETC), producto de los golpes en el deporte. 

Según confirmó la policía a través de un informe, su muerte se encuentra en investigación y entregada específicamente al forense, al mismo tiempo que le medio New Zealand Herald señaló que que la causa será investigada como “presunto suicidio”.

A raíz del problema que creía padecer (ETC) por sufrir síntomas severos, Christie comenzó a promover y divulgar la investigación sobre los efectos de la conmoción cerebral y su posible vínculo con trastornos cerebrales degenerativos. En Estados Unidos, por ejemplo, dicho problema produjo varios suicidios de jugadores de la NFL y, en 2016, la organización reconoció un vínculo entre ese deporte y la ETC.

El exjugador de Highlanders, franquicia histórica del rugby de Nueva ZelandaChristie había manifestado en varias oportunidades dejar su cerebro a investigadores para que lo analizaran, con la fe de que el rugby se transformara un deporte más seguro. “Sin donaciones de cerebros, no podremos determinar cuánto tiempo se tarda en desarrollar esta enfermedad. Es importante apoyar la investigación en Nueva Zelanda”, expresó Christie en una entrevista alguna vez.

Incluso, durante su etapa como jugador profesional, Christie reconoció haber sufrido varias conmociones cerebrales que, una vez retirado de la actividad, le produjeron dolores de cabeza y hasta lagunas mentales. “Se siente como un moretón en la cabeza y al caminar, duele. Así que cuando piensas, duele; cuando intentas hacer ejercicio, la presión duele, y no eres tan rápido ni puedes pensar con la misma rapidez”, comentó en otra entrevista al respecto. Además, el neocelandés disputó 73 partidos con Tasman en el NPC, entre 2010 y 2016. Y vistió ocho encuentros con la camiseta de los Māori All Blacks, entre 2012 y 2016. Luego, entre 2021 y 2022, también fue entrenador defensivo del equipo entre 2021 y 2022 de Highlanders.

El último adiós a Christie en el rugby

Una vez confirmada su muerte, la New Zealand expresó su dolor por la muerte del jugador: “Era un apasionado del entrenamiento y desempeñaba funciones de entrenador en el Tasman, tanto en el equipo femenino como en el masculino, y en los Highlanders. Cada vez que la comunidad del rugby pierde a uno de sus miembros, se siente profundamente”.

Highlanders, por su parte, club en el que disputó 29 partidos entre 2014 y 2017, manifestó sus condolencias con un emotivo mensaje en redes sociales: "Con profunda tristeza, reconocemos el fallecimiento de Shane Christie. Shane jugó entre 2014 y 2017 y regresó como entrenador entre 2021 y 2022. Acompañamos en nuestros pensamientos a su whānau, sus amigos y la comunidad del rugby en general".