La Selección Argentina, atenta: cuándo será el sorteo del Mundial 2026

Este martes, se dio a conocer la fecha y la sede del sorteo para el Mundial 2026 que disputará la Selección Argentina. Cuándo y dónde será el sorteo del Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

30 de julio, 2025 | 15.30

Este martes, se dio a conocer cuándo y dónde se realizará el sorteo para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Aunque aún no hay confirmación oficial de la FIFA, se reveló que la ceremonia para el certamen, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo y al cual la Selección Argentina ya clasificó, tendrá lugar en The Sphere de Las Vegas el 5 de diciembre. En el novedoso formato de 48 equipos aún hay 35 cupos que restan definirse, la mayoría de los cuales se conocerán en las próximas ventanas de clasificatorias entre septiembre y noviembre.

De momento, los únicos que tienen grupo confirmado son los tres anfitriones: México estará en el A, Canadá en el B y Estados Unidos encabezará el D. Esta edición será inédita, ya que los grupos pasarán de 8 a 12 debido a la mayor cantidad de combinados que jugarán la competición y, además, se sumará una fase eliminatoria: habrá dieciseisavos de final, a los que clasificarán los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros.

¿Quiénes son los clasificados al Mundial 2026 hoy?

  1. Estados Unidos (organizador).
  2. México (organizador).
  3. Canadá (organizador).
  4. Argentina.
  5. Nueva Zelanda.
  6. Japón.
  7. Irán.
  8. Uzbekistán.
  9. Jordania.
  10. Corea del Sur.
  11. Australia.
  12. Brasil.
  13. Ecuador.

Se confirmó la fecha y la sede del Mundial 2026: qué países ya están clasificados.

¿Cuándo y dónde es el Mundial 2026?

El torneo se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México.

El reparto de cupos para el Mundial 2026

Serán 48 equipos en total, a diferencia de los 32 que venían siendo desde la edición de Francia 1998. Además de las 6 plazas fijas para Sudamérica, habrá 16 para Europa, 9 para África, 8 para Asia, 6 para Centro y Norteamérica (Concacaf, con los 3 anfitriones incluidos), 1 para Oceanía y los 2 repechajes. En uno de ellos participará el que termine séptimo en la Conmebol contra uno de Asia; en el otro estará el que acabe cuarto en la Concacaf contra el segundo de Oceanía. Por supuesto, los únicos ya clasificados hasta ahora son los 3 organizadores: Estados Unidos, México y Canadá no disputan las Eliminatorias.

Los cambios en el formato del Mundial 2026 según la FIFA

  1. Las Selecciones participantes pasarán de 32 a 48, es decir un 50% más de las que venían siendo desde Francia 1998.
  2. Los Grupos pasarán de 8 a 12.
  3. Además de los 2 primeros de cada zona, clasificarán los 8 mejores terceros.
  4. Habrá una instancia más: los 16avos de final.
  5. Por lo tanto, el máximo de partidos por equipo será de 8 en vez de 7.
  6. La duración del torneo pasará de un aproximado de 30 días a 40.
  7. La final será alrededor de una semana más tarde: cerca del 20 de julio. La del 2026 está estipulada para el 19 de dicho mes.
  8. Serán 104 partidos en total, en lugar de 64.

Cuándo y dónde se venden las entradas para el Mundial 2026

Las entradas se pondrán a la venta el próximo 10 de septiembre y se podrán comprar a través de FIFA.com/entradas. Allí habrá que registrar el interés para tener las entradas, De esta manera, al registrarse, los fanáticos que no tengan una identificación FIFA deberán crear una. Este registro de intereses garantiza que estén informados sobre las fechas de emisión de boletos, los próximos pasos y los procesos. El 10 de septiembre, los aficionados podrán utilizar su identificación FIFA para solicitar su primera oportunidad de comprar entradas.