Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina, se presentó en la conferencia de prensa en el predio de Ezeiza de cara al partido frente a Venezuela en el Estadio Monumental de River Plate. El director técnico de 47 años se refirió a todos los temas: el último partido oficial de Lionel Messi como local, el cierre de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el nivel de la "Vinotinto" de su compatriota Fernando "Bocha" Batista y mucho más.
Incluso, hubo espacio para un momento emotivo por parte del técnico. Es que una persona que estaba presente en la sala le agradeció al DT porque aseguró que él le había dado "la mayor alegría" de su vida, con el Mundial ganado en Qatar 2022. A Scaloni se le escapó alguna lágrima e incluso le costó seguir con la charla con los periodistas. "Vamos a tener que cortar acá", bromeó el campeón del mundo y bicampeón de América.
El momento emotivo que vivió Scaloni en la conferencia de prensa
Scaloni habló de todo antes de Argentina vs. Venezuela
El último partido oficial de Messi como local
"Es un partido que va a ser emotivo, especial, lindo porque hay que disfrutarlo. Yo soy el primero por poder entrenarlo, es un placer tenerlo. Esperemos que la gente que va a ir a la cancha lo disfrute y él mismo también, porque lo merece. Yo lo vivo normal. Es bueno haber estado en esos momentos buenos, malos, el cuerpo técnico ha tenido esa idea de entender lo que el jugador necesitaba y eso es lo que rescato mucho. Con Leo hablé, pero nada de lo que significa el partido para él, ya lo ha dicho".
"Poder haber jugado con Leo es hermoso, y después poder estar en otro Mundial con él y que lo haya ganado es muy lindo. Mañana será muy lindo, emocionante, pero no estoy seguro de que sea el último partido en Argentina. Haremos todo para que pueda jugar otro, ya veremos cuándo se podrá. Es todo lo que genera como persona desde que entra al predio, yo no lo he visto nunca. Para saberlo hay que estar acá, hay que disfrutarlo".
La posible formación
"(Nicolás) Otamendi ayer no se entrenó porque tenía unos pequeños problemas, pero va a estar disponible. Alexis (Mac Allister) llegó tarde, casi no entrenó y no va a formar parte del equipo. Vamos a poner lo mejor, pero quizá darle a oportunidad a algún chico de que pueda jugar, pero sin desvirtuar nada. Tenemos la posibilidad de hacer esos retoques y poner a chicos que piden pista".
La chance de que Messi no viaje a Guayaquil
"Todos los jugadores van a viajar a Ecuador, dependiendo de cómo terminen y de si hay sancionados".
La situación de Emiliano "Dibu" Martínez tras la caída de su pase a Manchester United
"Emiliano está bien, al final no se hizo su pase, ayer de estuvo de cumpleaños y estaba alegre, bien. Habrá tenido ilusión de poder jugar en el Manchester como se decía, pero es un chico positivo y seguramente va a volver a jugar en su club. Vamos a ver si pasa, ¿para qué me voy a preocupar ahora? Por ahora, va a jugar... Ya veremos qué pasa, no hace falta adelantarse".
El trabajo con los juveniles en el predio
"Con la Sub 20 ya saben cómo trabajamos, han venido chicos a trabajar y es importante que no se sientan incómodos cuando vienen con la Mayor, que sea algo natural y normal. Los chicos que han venido del fútbol argentino se han sentido bien, cómodos, y va a seguir siendo así mientras yo esté acá. Que se sientan que pueden jugar en la Mayor algún día. Las convocatorias son en búsqueda de encontrar algo, son en base a merecimientos y para encontrar algo. Estos chicos nos pueden aportar, son siempre bien recibidos".
"Del Mundial para acá, el equipo ha tenido una línea pareja, con momentos de buen fútbol, sí es verdad que siempre estamos con la intención de agregarle cosas al equipo. Podés cambiar jugadores, pero no tanto de idea... Es una cosa que tenemos que hacer en estos partidos que vengan, pero la tranquilidad es que cuando lo hemos hecho el equipo ha respondido. Incluso perdiendo, siempre el equipo intentó mantener la línea de juego".
"Cada vez que hay que sacar jugadores que vienen bien es un problema, porque ellos quieren jugar todos los partidos. No es fácil explicarles que no van a jugar, pero la idea es ampliar la base con otros chicos para saber si están para jugar con esta camiseta. No es sólo jugar bien, valoramos mucho otros aspectos: cómo se comportan, cómo los compañeros hablan con ellos. Son un montón de cosas. Mañana, seguramente alguno de ellos sea parte del equipo. En algunos partidos por ahí podés probar alguna cosa nueva, en otros no, pero siempre buscamos eso, es importante de cara al futuro".
La Finalissima contra España
"Son todos interrogantes y no tengo respuesta cien por cien. Todavía no es seguro que se juegue, si España no es primera del grupo en marzo no se puede jugar. Tenemos que esperar. Lo de junio igual, tenemos que buscar rivales que vengan a jugar acá pero no es fácil, es el bendito problema que siempre tenemos. Los europeos se han inventado la Nations League para jugar entre ellos y nosotros estamos complicados. No se sabe si es posible y si encontraríamos algún rival".
El balance de estas Eliminatorias sudamericanas
"Hablábamos con el cuerpo técnico de que dos fechas antes, si no sacábamos resultados positivos estábamos complicados... Primeros, pero complicados. Fue más complicada que la anterior, el nivel subió, las Selecciones sudamericanas han pegado un salto y serán complicadas en el Mundial para todos. Los números no lo dicen, pero fueron complicadas: hubo viajes con un montón de inconvenientes y los hemos sacado adelante gracias a la fuerza que tiene este grupo. Muchas veces se piensa sólo en lo que sucede en la cancha y no en otros contratiempos que hemos tenido".
La posibilidad de que las listas mundialistas se amplíen de 26 jugadores a 30
"No sabía que la lista (para el Mundial) podía ampliarse a 30, sería positivo para nosotros. Cuantos más, mejor. Ya cuando pasamos a 26 fue bueno. Se va a jugar con un calor sofocante y vamos a tener que tirar de todos. En el Mundial anterior hubo jugadores que habían estado muy poco con nosotros y formaron parte, si vemos que tienen condiciones van a estar. Al final, el equipo es el que manda. No miramos la edad ni dónde juegan, si vemos que pueden jugar los metemos".
Sus 7 años como DT de la Selección Argentina
"No soy de las estadísticas, no sabía que había cumplido siete años, al final son sólo números... No descarto nada, no hablamos nada todavía, hoy la cabeza está en otro lado pero no descarto nada. Estoy bien acá, estoy cómodo, pero ahora no es el momento porque vienen partidos. Estoy cómodo, es la verdad".
"Hemos tenido suerte de que aparezan estos jugadores, porque sin ellos todo lo que tenemos en la cabeza no hubiera sido posible en estos siete años. En la Selección siempre hubo jugadores increíbles y después aparecieron otros increíbles, nosotros sólo tuvimos que convocarlos. Sin ellos no se va a ningún lado, podés intentar lo que sea pero es el futbolista el que te pone allá arriba o no. Y estos son muy buenos, es la verdad".
El encuentro con la delegación de Unión de Santa Fe en Ezeiza
"Yo sabía que Unión se estaba entrenando ahí a 100 metros, está Leo Madelón que es de los pagos, de Cafferata (Santa Fe), ¿cómo no me voy a acercar? Pero no soy nadie para decirle a Madelón lo que tiene que hacer, tiene mucha más experiencia que yo. Gente de campo, gente de bien. Le prometí que al día siguiente iba a ir pero justo jugaba Real Madrid y nos quedamos viendo a Franco (Mastantuono)".
La actualidad de Mastantuono
"Lo veo bien, lo veo que su club lo está llevando de una manera positiva. Su entrenador y sus compañeros lo están arropando de una manera positiva, lo hemos hablado con él. Sí puede ser una de las ideas, igual que Nico Paz, que ya jugó en Chile y lo hizo bien. La única manera de ver a estos chicos es dentro de la cancha, no hay que olvidarse de la edad que tienen, son chicos que nos pueden dar mucho a futuro".
El Mundial Sub 20 que se viene
"Es un recuerdo inolvidable y para sus carreras sería espectacular, ojalá puedan formar parte. En este Mundial está la particularidad de que se juega casi en la misma fecha FIFA, entonces los equipos no los perderían por tantas fechas. Por ahí se puede intentar que los clubes entiendan la situación, quizá se podría haber buscado otra fecha pero no es fácil. Estos chicos están en un nivel en el que los clubes los han pagado mucho dinero y no es fácil la situación de las fechas".
Los jugadores de la Selección que están en el fútbol argentino
"El fútbol argentino es muy competitivo, los chicos que están con nosotros vienen jugando, están en condiciones físicas óptimas y pueden aportarnos".
El nivel de Venezuela
"Es un rival incómodo, difícil, que con el Bocha ha sacado muy buenos resultados. Están a las puertas de poder jugar un Mundial y eso para ellos podría ser algo histórico, se juegan mucho mañana y eso hace que sea un partido lindo de ver. Nosotros lo conocemos (a Batista) y lo apreciamos. Es un equipo muy estructurado que tiene su manera de jugar, que tiene un gran centrodelantero que ha jugado en niveles muy altos y basa su juego en él. Tiene buenos extremos, juega bien con el sello del Bocha, y están muy cerca del Mundial, eso hace que sea especial".
Su personalidad para el fútbol
"Lo de desdramatizar era cuando veo un partido sentado en el sofá, pero cuando preparo un partido no... La sensación es siempre la que llevamos toda la vida, es linda y difícil de explicar. Esta camiseta, por suerte, te obliga a que cada vez que tengas que jugar un partido tengas que estar alerta, lo haremos hasta el último día. Mañana no será de otra manera, es la única que vemos".
"Es muy difícil explicar lo que es el disfrute como entrenador: que estés disfrutando pero también alerta a lo que está pasando para mejorar. Nos damos cuenta de la sintonía que hay con la gente, esperemos que sea para siempre porque es nuestra idea. Desde que llegué a la Selección como jugador, nunca vi a una Selección que no haya dejado todo por la camiseta. Me gustaría que aunque no se gane, la gente reconozca todo el esfuerzo que hacen estos chicos por estar acá".
Rodrigo De Paul en Inter Miami
"Estuve hablando con Rodrigo, he repetido varias veces lo que creo de todos los jugadores. Tendrán que demostrar que están vigentes, que están jugando bien en sus clubes para estar en la Selección y en eso somos inflexibles. De acá al Mundial ya sabemos cómo va, pero siempre la cancha es la que manda".
El momento de Ángel Di María
"¿De Ángel qué te voy a decir? Le hizo el gol de tiro libre a Newell´s, no estoy contento por eso, pero es el gol que ha soñado muchas veces, lo hemos hablado mil veces. Está en una etapa hermosa, con el reconocimiento de la gente allá donde va, estamos en el cuerpo técnico muy contentos por su presente pero no por su gol a Newell´s...".
La baja de Enzo Fernández
"Es un jugador importante, también Alexis, pero Enzo es fundamental. Intentamos que con otros no se sienta su ausencia, que seguramente no se va a sentir. Intentaremos jugar a lo mismo pero sin Enzo, que es lo que siempre hacemos".
La gran relación con los hinchas
"Que el hincha venga a la cancha a disfrutar de ese momento, desde que se ganaron el Mundial y la Copa América se ha generado una conexión especial. Cada vez que jugamos acá es una fiesta, el resultado es importante pero cada vez que la gente viene acá quiere disfrutar de esos jugadores que le dieron tantas alegrías".